1966-01-15
1966-04-12
Distrito Federal
AGN 12. Español. Desatado. Folletos, volantes y carteles.
Gobierno.
Sesión permanente de la Cámara de Diputados.
Asuntos políticos.
Asamblea ordinaria del Partido Acción Nacional (PAN). Banquete ofrecido por el comité ejecutivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a dirigentes obreros. Sesión permanente de la Cámara de Diputados. Declaratoria de inauguración y trabajos de la asamblea Nacional Revolucionaria del Proletariado de Mexicano. Asamblea de la Unión de Detallistas y Vísceras. Actividades de los dirigentes del Comité Pro-Liberación de Presos Políticos. Revista -Nuevo Siglo- manejada por líderes de izquierda. XXX Aniversario de la Universidad Obrera de México. Otón Salazar busca apoyo entre los maestros, junto con el Partido Comunista Mexicano (PCM) y el Partido Popular Socialista (PPS), para la semana pro-Vietnam. Diversos mítines en diferentes puntos de la ciudad por el apoyo a Vietnam. Narración de como se lleva acabo un mitin y una lista de los que participaron en ella. Problema en San Pedro Actopan, por parte del maestro de la escuela ya que esta agitando al pueblo. Lista de las principales células comunistas entre los que destacan; David Alfaro Siqueiros, Filomeno Mata, Othón Salazar, Gilberto Rojo Gómez, Valentín Campa, Helia Sortibran entre otros. Conferencias en las oficinas del Movimiento de Liberación Nacional (MLN). Invitación del Partido Comunista de Estados Unidos a jóvenes mexicanos.
Asuntos laborales y empresariales.
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realiza asamblea donde el secretario general aclara su quinto informe. Contrato que se realiza con la Cámara de Industria y Comercio y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Problemas del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) por la destitución de varios representantes de distintas comisiones. Cláusulas principales del proyecto del contrato colectivo de trabajo del sindicato, sometidas a revisión por la comisión legislativa. Planilla de la Sección I del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica (STIC). La sección IX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) recupera el control de plazas vacantes. Se vota estado de huelga por el Sindicato de Electricistas. Reajuste de trabajadores en el Ferrocarril Pacífico. Descontento de trabajadores de la sección 15, 16, 17 y 18. Primera convención de la Juventud Revolucionaria Ferrocarrilera. Aniversario del Sindicato. Trabajadores esperan la llegada de Alejandro Pérez Enríquez el -Burro-, para tomar la dirección nacional. Amparo directo interpuesto por Demetrio Vallejo y Roberto Gómez Godínez, contra la sexta sala del tribunal.
Asuntos agrarios.
Actividades de la Central Campesina Independiente (CCI). Problemática de la siembra de caña. Congresos realizados por la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM) en diferentes partes de la república.
Asuntos estudiantiles.
Se reporta que no existe agitación alguna en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por el movimiento ferroviario. Se pide la destitución del secretario de la Escuela de Economía. Asamblea general en la Facultad de Derecho en donde se acuerda llagar a la huelga. Actividades generales de, los estudiantes huelguistas de la Facultad de Derecho y de la Escuela Nacional de Economía. Actividades y clausura en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y de mas instituciones educativas, así como diversas organizaciones de izquierda con motivo de la semana pro-Vietnam. Clausura de la semana mundial pro-Vietnam. Se realiza el congreso nacional constitutivo de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (CNED) en el Distrito Federal.
Asuntos internacionales.
Grupo de españoles en exilio.