Fecha de inicio

1966-08-20

Fecha de termino

1966-12-31

Lugar

Distrito Federal

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado.

Asunto

Gobierno.

Sesión de la Cámara de Diputados del 20 de agosto al 31 de diciembre los temas tratados son: Sesión de clausura de sesiones ordinarias en la Cámara. Iniciativa que adiciona un párrafo segundo al articulo 136 de la Ley de Amparo, presentado por el Partido Acción Nacional (PAN). Oficio del gobernador del estado de Sinaloa, invitando a la Cámara a su cuarto informe de gobierno. Lectura del proyecto de reformas al Art. 2º de la Ley Reglamentaria de los artículos 4 y 5 constitucionales. Iniciativas de leyes de ingresos para el ejercicio fiscal de 1966 de la Federación del Departamento del Distrito Federal. Conmemoración del 151 aniversario luctuoso del general José María Morelos y Pavón. Lectura de la Iniciativa del Ejecutivo Federal, relativo a la Ley Orgánica del Tribunal Fiscal de la Federación. Ratificación de los grados de personas de las Comisiones de Defensa de Marina. Informe del secretario de Educación Pública del periodo de 1965/1966. Síntesis del anteproyecto de reformas a la Ley de quiebras y suspensión de pagos de abril de 1943. Toman protesta los diputados suplentes del estado de Durango. Invitación al aniversario luctuoso de Belisario Domínguez. Invitación del Departamento del Distrito Federal, a la ceremonia de la fundación de la República. Establecimiento de bases de una Ley Orgánica del Poder Legislativo Federal. Invitación al aniversario de la promulgación de la Constitución de Apatzingán. Minuta del decreto aprobado relativo a la inscripción, en los muros del recinto de la Cámara. El secretario de la Cámara en Querétaro informa que se ha integrado la Mesa Directiva de la Legislatura. Invitación para la celebración del Movimiento Social. Desayuno de diputados en honor del General Lázaro Cárdenas. Informe de las Comisiones Unidas de puntos constitucionales, gobernación y estudios legislativos. Oficio de la Colegisladora comunicando que se designo mesa directiva, circular de la conformación de las directivas de los congresos de Veracruz y Zacatecas. Derogación del artículo 145 del Código Penal. Denuncia de la falta de solución al problema del estado de Guerrero donde se han cometido diversos abusos por parte del gobernador. Invitación del aniversario de la Acción Armada del Molino del Rey. Informe de los secretarios de estado. Se investigan los hechos sucedidos en las colonias de Santa Ursula. Las legislaturas de los estados de Aguascalientes y Guerrero, participaron clausurando sus periodos ordinarios ordinarias y designaron sus comisiones permanentes. Aniversario en que fue declarada la ciudad de Querétaro, capital de la República. Circulares de las legislaturas de los estados. Clausura de los congresos de Puebla y Oaxaca. La Legislatura de Coahuila comunica que abrió periodo de sesiones ordinarias, de la XLIII legislatura local y designo Mesa Directiva. Se presenta la iniciativa de la diputada y licenciado Diana Torres que reforma la Ley de Secretarías y Estado y el Código agrario. Invitación a la guardia de honor con motivo del 38 Aniversario Luctuoso del ingeniero Alfredo Robles Domínguez. Los secretarios de estado envían su informe de labores desarrolladas en el periodo 1965-1966. Se aprueba el informe de la Comisión de Gobernación, relativo a los hechos sucedidos en Jacaloxtepec, Oaxaca. Se llevo acabo los trabajos del segundo receso de la XLVI legislatura de la comisión permanente en su acto de clausura y votación para nombrar la Mesa Directiva, que deberá fungir durante el mes de septiembre de 1966.

Asuntos agrarios.

Presencia de la Asociación Civil de Campesinos Progresistas, con un grupo de la escuela de economía.

Asuntos laborales y empresariales.

Se discute sobre la iniciativa de reformas a la Ley federal del trabajo.

Asuntos penales.

Declaraciones preparatorias de los 29 detenidos, acusados por los delitos de incitación al desorden y de tratar de derrocar al actual régimen. Antecedentes del licenciado Raúl Ugalde Álvarez, detenido en el movimiento subversivo de Víctor Rico Galán. Un grupo de seis individuos encabezados por el profesor Isaías Rojas Delgado, fueron detenidos por la policía preventiva y otros acusados del delito de subversión. Actividades de elementos trotskistas en relación con las detenciones por el delito de subversión. Comentarios de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) sobre el grupo de acusados de subversión. Feliciano Morales del Sindicato de Mineros Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana opina en relación de los detenidos ya que algunos pertenecen al sindicato. Los licenciados Juan Manuel Gómez Gutiérrez y José Rojo Coronado defenderán a los extremistas detenidos. Se celebra audiencia en el Juzgado 2ª en el caso de Víctor Rico Galán y Juan Oliverio Pérez Galicia.

Asuntos internacionales.

Sesión solamente en la Cámara de Diputados con motivo del Aniversario del Congreso Constituyente, donde se trato sobre la resolución de la Asamblea Nacional de la República de Panamá sobre Gibraltar. Se aprueba a Rodolfo Salinas para desempeñar el cargo de Cónsul de la República de Venezuela. Invitación a la ceremonia del 46 aniversario luctuoso del general Benjamín Franklin. Permiso para que el señor Roque Serrano pueda desempeñar el puesto de cónsul honorario en Noruega. Permiso para portar condecoraciones del gobierno alemán. Se discute la visita del presidente de la República Alemana cuarto informe de gobierno de Veracruz. Reciben petición para que Jesús González Gortárzar sea cónsul honorario de Filipinas. Permiso para recibir condecoraciones para el presidente y su esposa por parte del gobierno Alemán. Se realizaron discursos peruanos tributando homenaje a México.

Se concede permiso a Leonardo Garnica para desempeñar el cargo de cónsul- honorario de Guatemala.

Otras cajas relacionadas

Folios
640
Expediente
2
Caja
494