1966-01-01
1966-10-29
Sinaloa
AGN 12. Español. Desatado.
Gobierno.
Cuarto informe de gobierno del licenciado Leopoldo Sánchez Celis, gobernador de Sinaloa. Conmemoración del Día del Trabajo.
Asuntos políticos.
Actividades, reuniones y mítines del Partido Francisco I. Madero. Acciones para liberar a dirigente y miembros del Partido Francisco I. Madero; se distribuyen de volantes. El Grupo Francisco I. Madero, se convierte en asociación cívica, para ostentarse como miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Incendio en las oficinas del grupo, dirigido por Enrique Peña Bátiz y libertad de sus miembros. Celebran fiesta popular en el Rancho Los Cascabeles, propiedad de Peña Bátiz. Trabajos de organización y filiación en la gira a esta entidad del doctor Lauro Ortega. Nota periodística que compromete al licenciado José Luis Ceceña de valerse de grupos universitarios para la agitación.
Conflictos agrarios
La Asociación de Pequeños Propietarios del Valle del Carrizo, A. C., presenta un pliego petitorio a la Delegación De Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC). Gira de trabajo en la entidad del ingeniero Norberto Aguirre Palancares, jefe de la DAAC. Segundo congreso estatal de la Central Campesina Independiente (CCI). Campesinos del estado de Sonora tratan de invadir tierras del Valle del Carrizo.
Conflictos laborales y empresariales
Seguimiento del primer Congreso de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UCGOM). Clausura del congreso general ordinario de la Confederación de Trabajadores México (CTM) en Culiacán. Situación que predomina en la sección XXVII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Los obreros del ingenio de los Mochis, decretaron paro de labores.
Asuntos estudiantiles.
Declaraciones del gobernador Leopoldo Sánchez en torno a la Universidad. Protesta de estudiantes de secundaria en contra del gerente de Operadora de Teatros, por no aplicar el 50% de descuento para ingresar al cine. Relación de los estudiantes de secundaria y del partido Francisco I. Madero. Junta en la preparatoria, con asistencia de estudiantes de secundaria y universidad. Expectación por designación de nuevo rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Telegrama enviado por el licenciado Francisco Gil Leyva al rector de la UAS. Maestros de Sinaloa plantean una huelga en contra del gobierno del estado. Paro en la Facultad de Leyes y apoyo por otros estudiantes. Cierre temporal de la Preparatoria de la Unidad Sur de Mazatlán. Pliego petitorio se presenta a la Junta de Gobierno de la Universidad. Documento que contiene las reformas universitarias de la UAS y que se entregó al jefe de la junta de gobierno. Toma de posesión del edificio de la Universidad. Estudiantes antihuelguistas de la Federación Estudiantil de Sinaloa llaman a una asamblea y realizan un programa de radio. Se reanudan clases en las escuelas preparatorias de Culiacán, Mazatlán, Rosario y Los Mochis. Comunicado de la Federación de Estudiantes Universitarios y la Coalición de Escuelas Universitarias del Estado. Conferencia de prensa del rector de la Universidad, doctor Julio Ibarra y texto de su renuncia. Currículum del licenciado Rodolfo Monjarrás, designado rector de la UAS y toma de protesta. Entrega del edificio de la Universidad. Elecciones de la Facultad de Economía y de Trabajo Social. Se celebra la sesión del Consejo Universitario de la UAS. Elecciones de la Federación de Estudiantes.
Asuntos penales.
Se dicta auto de formal prisión al líder estudiantil Antonio Ortega Ortega. Fue detenido el director del pasquín -El Costeño-. Cateo y detenciones en las oficinas de miembros del Grupo Madero. Detención de Vicente Gerardo Bojorquez miembro de la Unión General de Campesinos y Obreros de México (UGOCM).