1967-01-25
1967-06-13
Distrito Federal
AGN 12. Español. Desatado.
Gobierno.
Gira presidencial en el estado de Nayarit. El 20 de mayo se celebró en Zamora, Michoacán y en Acayucan, Veracruz, el congreso constituyente y el VI congreso regional ordinario de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) para respaldar la política nacional e internacional de la presidencia.
Asuntos políticos.
Maestros del estado de Oaxaca, encabezados por Daniel Muñoz Polo y Román Orozco, publican manifiesto a nombre del Partido Acción Nacional (PAN), en oposición al profesor Dagoberto Flores Betancourt, candidato a diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). La directiva del movimiento magisterial exigió a los secretarios de la Sección IX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la convocatoria para renovación del comité delegacional. El Comité de Solidaridad con Vietnam, propone nueva jornada para manifestaciones en el país, con exposiciones fotográficas y propaganda. El comité central del Partido Comunista Mexicano (PCM), organizó la jornada de Historia y Sociedad, del 1 al 15 de mayo. Durante el desfile del 1 de mayo, el PCM distribuyó el suplemento de -La Voz de México- del 23 de mayo, con programas y demandas obreras. El día 9 de mayo el Instituto Cultural Mexicano Ruso, conmemoró el Día de la Victoria. El PRI clausura las comisiones encomendadas a los delegados en Aguascalientes y Zacatecas. Los dirigentes de la Unión Médica del Distrito Federal, protestan ante la Secretaría de Gobernación por negar el registro a candidatos independientes para diputados federales. El comité del Distrito Federal del PCM lanzó un volante solicitando aumentos del nivel de vida de los trabajadores y en contra de la Ley Electoral Federal. Actividades del Movimiento Demócrata Cristiano de Cuba en el exilio. Informe de Fidel Velázquez como presidente del Congreso del Trabajo. El comité pro libertad de presos políticos informa sobre posible remisión de condena a Demetrio Vallejo y Ramón Danzós Palomino. La Liga Comunista Espartaco (LCE), el Movimiento de Liberación Nacional (MLN) y el Partido Socialista Revolucionario (PSR), activaron la campaña política de Demetrio Vallejo, candidato como diputado federal por el IX distrito electoral del Distrito Federal. El comité central del Partido Mexicano (PM) organizó campaña económica. Sesión de la Cámara de Diputados para conmemorar el triunfo de la república presenta la obra -Derechos del pueblo mexicano-.
Conflictos agrarios
El comité ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias (LCA) y sindicatos campesinos del estado de Chiapas, envían declaración a la prensa sobre cuota de exportación del café. Secretarios generales de las LCA de Guerrero, Hidalgo Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz manifiesta beneficios por el aumento del 25% en las cuotas de exportación y por ataques de la prensa a la Confederación Nacional Campesina (CNC), por organizar a los pequeños cafeticultores. Caravana de campesinos, procedentes de Los Reyes, Michoacán, se entrevistan con el presidente en Zitácuaro. Viaje a Durango del licenciado Alejandro Peraza, delegado agrario de la CNC, para cambio de comité ejecutivo de la LCA. Congreso Nacional de productores de caña de azúcar el 24 y 25 de junio. Asociación local de productores de cacao del municipio de Pichucalco, solicitan la intervención del presidente para obtener liquidaciones y renovar mesa directiva.
Conflictos laborales y empresariales
Suspensión de pláticas entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con el Sindicato de Telefonistas, por ajustes a la jornada laboral. Trabajadores administrativos de la UNAM, entregan pliego petitorio al rector para solicitar un 40% de aumento salarial. Trabajadores electricistas en el desfile del 1 de mayo. La planilla Acción Sindical Democrática, encabezada por Agustín Sánchez, distribuyó propaganda sobre la renovación del comité ejecutivo del Sindicato de Telefonistas de la República (STR), mismo que aprobó un proyecto para edificar sus oficinas centrales. El Sindicato Minero y Metalúrgico, representado por Alberto Álamo Montoya y José Hernández Cárdenas rectifica el convenio al contrato colectivo del trabajo. El 22 de mayo se llevó acabo Congreso Nacional de Cafeticultores de la República Mexicana (CNCRM), para designar la directiva de la Unión Nacional de Pequeños Cafeticultores. Emplazamiento a huelga de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación (ASPA). La Confederación de Cooperativas de la República Mexicana (CCRM), que encabeza Luis Felipe Thompson, interpuso un amparo ante el juez primero del distrito, contra los actos de la Secretaría de la Industria y Comercio, para desconocer a Manuel García de Alba, como director de la mesa directiva. El Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT) financió la huelga de los trabajadores de las líneas camioneras Villa Madero, General Anaya y Colonias Urbanas. En forma clandestina se han repartido volantes en los que se ataca al actual comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (STIMSS), acusado de sufragar la campaña política del doctor Renaldo Guzmán Orozco. Petróleos Mexicanos (PEMEX) propone cubrir plazas de jubilados.
Conflictos estudiantiles
El periodista Roberto Blanco Moheno y el pintor José Luis Cuevas, sustentaron las conferencias -La juventud como fuente renovadora- y -El arte contemporáneo-, en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Actividad estudiantil en las escuelas preparatorias dependientes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El 2 de mayo se detuvieron a 59 estudiantes del Instituto Vasco de Quiroga, que pretendían ayudar a los estudiantes de la Preparatoria 4, quienes esperaban ser agredidos por los alumnos de la Escuela Militarizada de México. Homenaje de los egresados de la Universidad de Michoacán a Miguel Hidalgo y Costilla. El comité ejecutivo de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Nacional de Maestros (ENM) convocó a los miembros de la generación 1965-1967 para elegir a su comité. La Liga Obrera Estudiantil de Filosofía y Letras, fijó un periódico mural en el que exhortan a los estudiantes para protestar en contra del régimen -burgués-. El comité ejecutivo de la ENM, encabezado por Homero Jaramillo, supervisará centros de alfabetización de los estados de Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, del 22 al 31 de mayo. Sesión de la comisión pro democratización de la educación universitaria. El Partido Estudiantil de Fuerzas Integradas, de la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, elabora estatutos para obtener la autonomía educativa. Mitin de la Escuela Nacional de Economía, en apoyo al movimiento huelguista de la Escuela Superior de Agricultura, de Ciudad Juárez. Trabajos del V Seminario Nacional de Planificación, en el centro cultural del IPN. Estudiantes de Sonora de la Preparatoria 3, colocan un pizarrón en la dirección de preparatorias, cuestionando la situación de su estado.
Sociedades civiles y religiosas.
Temas a tratar dentro del congreso de la Asociación Católica Mexicana (ACM).
Cajas: 1496B (11-oct-1967/07-sep-1970); 1616A (26-ene-1967/09-sep-1966); 1616A (04-ene-1967/22-jun-1981); 1623A (03-ene-1967/23-oct-1973); 1635B (11-may-1967/31-may-1982); 1638 (01-mar1967/23-oct-1972); 1638 (03-may-1967/16-may-1979); 1639 (05-may-1967/27-jun-1980); 1688A (31-jul-1967/31-mar-1978); 1710A (01-sep-1967/18-nov-1968).