1967-01-19
1970-12-05
Zacatecas
AGN 12. Español. Desatado.
Gobierno.
II Informe del gobernador de Zacatecas ingeniero Pedro Ruiz González. Visita presidencial del licenciado Luis Echeverría Álvarez. Informes acerca de instalaciones de saneamiento ambiental, aprobación de construcción de bodegas de grano con aprobación de Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO).
Asuntos políticos.
Nombramiento de candidato a la secretaría general de la Federación de Trabajadores de Zacatecas. Adhesiones al comité estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para renovación de presidentes municipales. Resultados de elecciones para presidentes municipales, senadores y diputados. Anulación de representantes generales del Partido Acción Nacional (PAN) y gira de su candidato presidencial Efraín González Morfín e incluye itinerario. Candidato a la presidencia municipal apoyado por maestros. Toma de posesión del presidente del comité directivo general del PRI licenciado Roberto Valdez. VI Informe de gobierno de José Rodríguez Elías. Visita del director general de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) Carlos Hank González. Relación de candidatos distritales del PRI. Designación de secretario general del comité estatal del Partido Popular Socialista (PPS). Gira de Alfonso Martínez Domínguez presidente del comité ejecutivo nacional del PRI. Descripción de violencia electoral en las elecciones para presidentes municipales, ayuntamientos.
Asuntos agrarios.
Estudios realizados en la entidad para la creación del Instituto de Recursos Naturales no Renovables a cargo del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) doctor Pablo González Casanova. Propuesta de formación de Escuela Nacional de Agronomía emitida por la Unión Regional de Ganaderos. Entrega de resoluciones presidenciales por varias hectáreas a cargo del jefe de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) Norberto Aguirre Plancarte. Información acerca de límites territoriales en Zacatecas y Jalisco. Convocatoria de la Liga de Comunidades Agrarias (LCA) y sindicatos campesinos para la primera asamblea estatal femenil. Autorización de créditos por el Banco Agropecuario. Análisis de suelo por ingenieros expertos en fertilizantes. Juan Medina Gutiérrez, miembro del comité nacional de la Central Campesina Independiente (CCI) (Garzón) con cargo de homicidio. Pago de indemnizaciones por ganado muerto.
Asuntos laborales y empresariales.
Elecciones de renovación del ejecutivo de la sección XXXIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Protesta de maestros de las delegaciones 5, 6, 7, y 34 de la sección LVIII del SNTE manifestando inclumplimiento de pliego petitorio presentado desde 1968. Descontento entre trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) por acciones del secretario general José María Sánchez. Protesta de la sección 62 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMRM) por nombramiento del nuevo secretario general. Investigación de la exención de impuestos a la embotelladora Zacatecas. Construcción de presa en el municipio de Villanueva. Inversión de geólogos canadienses para la explotación de minas de oro y plata. X Congreso extraordinario de la sección XXXIV del SNTE. Huelga de trabajadores del rastro municipal. Trabajos del XX congreso estatal del SNTE. Descarrilamiento de tren de la comunidad de Felipe Pescador a Durango. Pérdidas por 250 millones a causa de la sequía, pérdida de cabezas de ganado y emisión de boletín ganadero.
Asuntos estudiantiles.
Discurso emitido en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) acerca de la reforma agraria por el jefe de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) ingeniero Norberto Aguirre Palancarte. Conferencia de derecho procesal en la UAZ acerca de art. 442 donde los agentes del ministerio público pueden ser representantes de un particular y su discusión en torno al mismo. Protesta de maestros de la UAZ por no recibir subsidio en la Facultad . Vigilancia de seminario acerca de ley electoral en la UAZ. Vigilancia de movimientos estudiantiles y de vinculaciones de los mismos con otras universidades de diversos estados del país. Inauguración de cursos en la escuela rural de Loreto.