Fecha de inicio

1968-01-31

Fecha de termino

1968-02-28

Lugar

Varios estados

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado.

Asunto

Gobierno.

Sesión ordinaria de la comisión permanente del Congreso de la Unión. Inauguración de trabajos del V concurso nacional de la publicidad. Sesión de la comisión permanente en el primer receso de la XLVII legislatura. Ceremonia de conmemoración por el LV aniversario de la marcha de la lealtad por Díaz Ordáz.

Asuntos políticos.

Antecedentes de Pascual Miravete y Madrazo, candidato independiente al gobierno del estado de Veracruz. Formación del Partido Proletario de Acción Revolucionaria propuesto por la Liga Comunista Espartaco (LCE) a cargo de Martín Reyes Baysaide. Descripción de actividades de la Unión Nacional de Mujeres Mexicanas. XI Congreso general ordinario y primera convención nacional política del Partido Cívico Constitucional (PCC). Denuncia de agresiones a dirigentes agrarios del norte del país por el Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT). Actividades proselitistas en Michoacán por el Grupo Democrático Michoacano Francisco J. Múgica a cargo de Adolfo Mejía González. Continuación de trabajos de la V asamblea nacional ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Detención del presidente del Comité Permanente por la Libertad de Presos Políticos Fernando Granados Cortes. XV Asamblea nacional de Acción Católica Mexicana. Conferencia emitida en el Instituto de Intercambio Cultural Mexicano-Ruso por el escritor Ermilio Abreu Gómez. Recibimiento del embajador de China Chiang Kai Shek a cargo del presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Lauro Ortega. Relación de personas que arribaron de la Habana, Cuba. Cobertura de conferencia emitida por el agregado militar de la embajada rusa Valery Zicolin. Vigilancia de mesa redonda efectuada en el Instituto Mexicano-Cubano de relaciones culturales. Lista de personas provenientes de la Habana ubicadas con postura de izquierda.

Asuntos agrarios.

Actividades de secretarios generales de las Ligas de Comunidades Agrarias (LCA) y el comité ejecutivo de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Renuncia del delegado federal de la Unión General de Productores de Caña de Azúcar de la República Mexicana, Octavio de León Criado. Reunión de representantes de la CNC y las LCA con los secretarios de Salubridad y Asistencia Pública (SSA) e Industria y Comercio, Agricultura y Ganadería. Asamblea de productores de caña de azúcar. Intervención de la CNC para resolución presidencial en el ejido La Salida en Coahuila. Problemas entre ejidatarios de La Palma y José María Mercado en San Blas, Nayarit. Manifiesto de apoyo a candidatura de la sección 3 del Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC). Condicionamiento de tierras en la comunidad de Arrojuelon municipio de Apaseo el Alto Guanajuato por comisionado de la DAAC, José Revilla Morán. Solicitud de resolución a campesinos de Santa María Ticomán municipio de Tlaxco, Tlaxcala por irregularidades cometidas por personal de la DAAC. Desalojo de campesinos del Pueblo Viejo de Cartago, Veracruz por el ingeniero Rogelio Jiménez Martínez. Congresos Regionales de la Central Campesina Independiente (CCI) en Michoacán y Guanajuato. Conformación de Sociedad Nacional de Productores de Aguamiel con los estados de Hidalgo, Tlaxcala y México. Seminario internacional sobre agricultura en el Centro Médico Nacional del doctor Karl Brandt.

Asuntos laborales y empresariales.

Descontento de trabajadores ferrocarrileros de secciones 13 y 21. Toma de posesión de comité ejecutivo nacional del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM). Informe de actividades del presidente de la cooperativa de consumo del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Nombramiento como delegado de la sección 1 de Telecomunicaciones a Salvador Rueda Jiménez. III Congreso nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Nayarit. Vigilancia de actividades del Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM). Anomalías en el Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a cargo de Víctor Suárez Dueñas. Consignación al Sindicato de Productores y Trabajadores de la Producción de la Industria Cinematográfica de película llamada -Santa-. Elecciones en las secciones 25 de Veracruz y 33 de Guadalajara en el consejo nacional ferrocarrilero. Solicitud de destitución de gerente del SME de la sección 106 de Puebla. Fraude ejecutado por Carlos Chavira Ortiz y Miguel López López al SME. Denuncia de imposición de líderes sindicales de la sección 1 del comité ejecutivo nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros. (STP) en ciudad Madero, Tamaulipas. Liquidación de trabajadores de la sección 40 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) de la sección 40 de Colima. Revisión del contrato colectivo de trabajo del SME y las secciones 84, 85 y 86 del Sindicato de Telefonistas. Edgar Robledo Santiago, secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE). Solicitud de apoyo del comité nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria Textil y Similares por despido de trabajadores en Ayotla, Textil. Sesión de trabajos del VI congreso nacional de la Unión Social de Empresarios Mexicanos. Relación de visitas a acusados de asociación delictuosa y asonada. Acusaciones de despojo y daños a inmuebles a trabajadores ferrocarrileros.

Asuntos estudiantiles.

Movimientos estudiantiles a favor de libertad de preso político Rafael Aguilar Talamantes. Actividades de la Federación Estudiantil Universitaria, a cargo de Federico Payán Gallardo. Paro de actividades de la Escuela Nacional de Maestros (ENM) (ENM). Discurso emitido por el embajador de Cuba Juan Marianelli en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Participación de la Federación de Estudiantes Socialistas de México en la marcha por la libertad. Cobertura de marcha por la libertad en Hidalgo con alumnos de la UNAM, Instituto Politécnico Nacional (IPN), escuelas rurales del país y universidades de varios estados. Solicitud de destitución del director del Tecnológico de Tlaxcala. Renuncia del director de la Facultad de Derecho de la UNAM Salvador Corrales Ayala. Movimiento de alumnos rechazados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Seguimiento de la marcha por la libertad en Morelia y las vinculaciones con el Partido Comunista Mexicano (PCM). Solicitud de aumento al presupuesto para escuelas normales rurales del país por miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU). Detención del presidente de la escuela de Economía de la UNAM, Pablo Gómez Álvarez en la marcha por la libertad. Desconocimiento de estudios en la Preparatoria Popular Tacuba emitidos por la UNAM. I Congreso de asociación de estudiantes técnicos. Integración del Partido de Proyección Estudiantil Revolucionario por alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, a cargo de Carlos Reta Martínez y Alfonso Mayoral. Movimientos de huelga en protesta por represión a la marcha por la libertad. Inauguración de cursos de la preparatoria 4 y la Universidad Obrera de México. Relación de profesores que imparten clases en la preparatoria popular. Plan de estudios de la Facultad de Derecho de la UNAM. Intercambio académico de estudiantes peruanos y estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Apadrinamiento de generación 64-67 de egresados de la ENAH por Carlos A. Madrazo. III Congreso nacional juvenil organizado por la federación de estudiantes de padres de familia de escuelas particulares. Programa de actividades a desarrollarse en la Ciudad Universitaria. Huelga de la Escuela Nacional de Educación Física. Presupuesto aprobado para la UNAM en 1968.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 2115 A (29-feb-1968/14-jul-1980); 2115 A (8-sep-1968/17-sep-1982); 2142 B (1964-1980); 2104 A (1968-1982).

Folios
791
Expediente
2
Caja
533