1968-02-02
1968-09-29
Nuevo León
AGN 12. Español. Desatado. Recortes de periódico.
Gobierno.
Reunión de la gran logia de Nuevo León con la participación de Carlos Díaz Huerta. Simposio internacional sobre el aumento de la producción alimenticia en zonas áridas. Programa de televisión calificado como izquierdista con la participación de Artemio Benavides y el grupo Federico Yoliot de la Escuela de Economía. Vigilancia de Rubén de Luna Ortiz capitán de infantería y dirigente de la Organización de Veteranos de la Revolución Francisco Villa en labor de agitación de colonias del municipio de Guadalupe. Declaraciones de diversos sectores acerca de la reforma constitucional para obtener la ciudadanía a los 18 años de edad. Primer informe de Eduardo A. Elizondo.
Asuntos políticos.
Conformación del nuevo comité directivo estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Congreso estatal del Partido Popular Socialista (PPS). Boletín del Partido Acción Nacional (PAN) difundido por el secretario de prensa del PAN denunciando fraudes electorales. Realización del segundo congreso de la Juventud Comunista de México (JCM). Exhorto de la Liga Comunista Espartaco (LCE) para protestar contra los directivos sindicales por no promover aumentos de sueldos. Vigilancia de Martha Borques de la Fuente y el profesor J. Encarnación Pérez Gaytán dirigentes del comité central del Partido Comunista Mexicano (PCM).
Asuntos agrarios.
Derrame de 3000 litros de leche por la Unión de Productores de Leche ante la inconformidad en el precio. Noveno congreso agrario estatal de la Liga de Comunidades Agrarias (LCA). Inconformidad de ixtleros del municipio Doctor Arroyo contra agente recopilador de la forestal. Protesta de campesinos contra funcionarios del Banco Comercial de Monterrey S.A., por créditos.
Asuntos laborales y empresariales.
Relación de sindicatos de las industrias textiles que se encuentran en huelga en la entidad. Huelga del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Nuevo León. Mitin celebrado por maestros disidentes de la sección L del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE). Problemática de trabajadores de la empresa BIMBO del norte ante el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje. Solicitud de nivelación de sueldos de la sección L del SNTE. Preparativos de la caravana de hambre de campesinos ixtleros del sur del estado. Huelga de la sección 97 del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (STERM). Mitin de protesta de integrantes de la central independiente de organizaciones del pueblo. Entrevista del secretario general de la sección 1 del Sindicato de Autotransportes en entrevista con Fidel Velásquez. Huelga de fábricas textiles de los municipios de Villa García y Villa Santiago. Confrontación entre ferrocarrileros y dirigentes del grupo Héroes de Nacozari. Desarrollo del cuarto congreso general ordinario de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC).
Asuntos estudiantiles.
Detención de estudiantes de la Escuela Normal Rural de J. Guadalupe Aguilera por portación de armas y propaganda ubicada como comunista. Huelga de la Facultad de Ciencias Biológicas. Inconformidad por estudiantes por el anteproyecto de ley presentado por el ejecutivo estatal por elevar cuotas a universitarios. Vigilancia de contenido de volante del Frente Obrero Estudiantil. Problemas económicos de la Universidad de Nuevo León (UNL). Conferencias en la escuela municipal de Monterrey por el embajador de Ecuador en México y el escritor guatemalteco Mario Monteforte Toledo. Programa de actividades de la semana de la Revolución Cubana.
Asuntos penales.
Consignación de policía Eligio Torres Martínez en la penitenciaria del estado como responsable de la muerte del estudiante Juan Antonio Mayorga Gaona. Denuncia de malversación de fondos del presidente municipal Hilario Contreras García por el síndico y regidores del ayuntamiento de Linares.
Asuntos internacionales.
Conferencia sobre el octavo aniversario de Playa Girón. Visita de J. Svetska y Franco Lazarini secretarios de la embajada de Checoslovaquia en México con arribo a la ciudad de Monterrey.
Sociedades civiles y religiosas.
Publicación de la Unión Neolonesa de Padres de Familia A. C. Remembranza del 2 de febrero de 1962. Vigilancia de dirigentes estatales del Movimiento Familiar Cristiano (MFC) para posible encuentro nacional del movimiento. Discurso emitido por el padre Lombardine acerca de la cristiandad y la juventud.