1968-09-30
1968-12-29
Nuevo León
AGN 12. Español. Desatado.
Gobierno.
Orden de cese de actuarios, adscritos al juzgado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB). Cese de funciones de cinco elementos del Departamento de Prevención Social por órdenes del presidente municipal. Movimiento de nueve empleados del ayuntamiento de San Nicolás de los Garza contra el presidente municipal. Suspensión de vigilancia de los funcionarios municipales por parte de agentes confidenciales en Monterrey a cargo de Hilario Ayala Villarreal. Informe del presidente municipal de San Pedro Garza ante el cabildo. Gira del presidente interino del comité ejecutivo nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Raúl Velasco Zimbrón.
Asuntos agrarios.
Solicitud de apoyo de los ixtleros por adeudo de fibras y remanentes de 1966 a 1968. Reunión de los comités regionales de la Liga de Comunidades Agrarias (LCA). Toma de posesión de la secretaría general de los comités regionales campesinos de los municipios de Mier, Noriega e Hidalgo. Denuncia de invasión de tierras por ejidatarios de Topo Chico, municipio de Monterrey. Solicitud de créditos imparciales a campesinos del ejido El Potosí, municipio de Galeana, al Banco Nacional de Crédito Ejidal. Organización de movimientos de protesta del dirigente de la LCA, Fructuoso Rodríguez Urrutia contra Rogelio Garza de León delegado de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC).
Asuntos laborales y empresariales.
Consignación a la comisión de honor y justicia de Ismael Villafuerte, Isidro Quintanilla Esquivel, Raúl Ortiz, Gilberto Treviño Olvera y Luis Leal Treviño. Dirigentes de los sindicatos filiales de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) de Nuevo León. Revisión del contrato colectivo de los trabajadores de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (SNTFRM). Protesta de trabajadores de la empresa Constructora Industrial S. A. Solicitud de nivelación de sueldos por la planilla única de la delegación 23 de la sección I del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE). Designación de delegados al congreso estatal del SNTE en la sección XXIII. Condicionamiento laboral a obreros de la sección LXVII del Sindicato Nacional de Trabajadores Textiles y Similares. Huelga de hambre de 104 trabajadores despedidos de las obras del aeropuerto de Apodaca. Clausura de trabajos de la cuarta convención nacional textil. Preparativos para organización de un paro de actividades por maestros miembros de Acción Revolucionaria Sindical (ARS), Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM) y el Movimiento Espartaquista (ME). Noveno congreso general de la sección L del SNTE. Conformación de la Federación de Trabajadores Inquilinos del estado de Nuevo León.
Asuntos estudiantiles.
Reporte general del pleno de estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Nuevo León. Mítines en apoyo a los estudiantes del Distrito Federal en el edificio del periódico -El Norte- y en la Escuela Normal Superior. Manifestación de la Coalición de Maestros Revolucionarios en protesta por la violación de la autonomía universitaria y los centros educativos del Distrito Federal. Denuncia de brigadas de orientación política en mítines relámpago por agresión a estudiantes. Paro indefinido de la Escuela Normal Rural de Galeana. Vigilancia de los dirigentes estudiantiles Sergio Cantú Mendoza y Eduardo González Ramírez. Apoyo de obreros y campesinos al movimiento estudiantil del Distrito Federal en Villa de Santiago, Allende, Montemorelos y Galeana. Regreso a clases de estudiantes de las Preparatorias 1 y 2. Pliego petitorio del comité ejecutivo de la Escuela Normal Superior del estado. Protesta de 60 profesores de la Normal por la detención de Roberto Ramírez Pérez. Desaparición del estudiante Jesús Caballero Guillén y el profesor Arnulfo Vela Mante. Denuncia de secuestro por agentes de gobernación del presidente de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Normal Superior Arnulfo Vela Mante.
Asuntos internacionales.
Protesta de comerciantes norteamericanos residentes en Laredo, Texas, encabezados por Morris Ankiele Wipz, gerente de METEX, por la emisión de visas aduanales.