Fecha de inicio

1968-01-25

Fecha de termino

1968-02-21

Lugar

Varios estados

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado.

Asunto

Gobierno.

Sesión ordinaria de la comisión permanente del Congreso de la Unión con el proyecto de reforma al artículo 10 constitucional. Ordenes de Fidel Velásquez para evitar brotes de violencia a causa de la marcha por la libertad en Salamanca, Guanajuato. Antecedentes de Francisco Cota Pico -Coyote- e introductor en el rastro de ferrería. Sesión ordinaria de la comisión permanente del Congreso de la Unión de la XLVII legislatura en relación a ratificación de nombramientos a favor de varios coroneles. Amparo de la Federación de Colonias Populares contra orden de desahucio. V Congreso nacional de la publicidad. Reformas al artículo 30 de la Constitución.

Asuntos políticos.

Informe detallado de integrantes de la marcha por la libertad, David Alfaro Siqueiros, Hermilio Abreu, entre otros. Convocatoria para la V asamblea ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Antecedentes del licenciado Pascual Miravete y Madrazo. Preparativos de la Liga Comunista Espartaco (LCA) para la marcha de la libertad. Preparativos de contingentes de campesinos y obreros adheridos al Partido Comunista Mexicano (PCM) en la marcha para la libertad. Celebración del congreso de sinarquistas en Morelia. Inicio de trabajos de la Acción Católica Mexicana de la (ACM). Nombramiento del presidente de la ACM a José Cárdenas Shipilli.

Asuntos agrarios.

Denuncia de despojo y asesinato por comuneros de Xochixtlahuaca a las autoridades municipales. Informe de las ligas estatales de comunidades agrarias con el comité ejecutivo de la Confederación Nacional Campesina (CNC). II Reunión de secretarios de las Ligas de Comunidades Agrarias (LCA) y sindicatos campesinos. Protesta en el poblado agrario de Bajos de Mimiahua por trámite indebido en tierras. Problemas de invasión de tierras en el comisariado ejidal La Salida en Castaños, Coahuila. Dotación de hectáreas de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC). Solicitud de ejidatarios de Michoacán para apoyo al distrito de riego. Denuncia de represión de dirigentes agrarios del norte del país. Acusación de despojo de campesinos en Pueblo de Cartago, Veracruz. Conformación de Sociedad Nacional de Productores de Aguamiel en estados de Hidalgo, Tlaxcala y México.

Asuntos estudiantiles.

Actos de protesta en la Escuela Nacional de Maestros (ENM) por detención de alumnos. Huelga en la Escuela Nacional de Educación Física. Vigilancia del movimiento de rechazados en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Reanudación de labores en la vocacional 1 del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Huelga en la Escuela Nacional de Maestros (ENM) para la capacitación y el trabajo industrial. Renuncia del rector de la Facultad de Derecho licenciado Salvador Corrales Ayala. Relación de escuelas a nivel superior del país que participaron en la marcha por la libertad. Recaudación de fondos por alumnos de la preparatoria 4 para la marcha de la libertad. Toma de posesión de la nueva directiva de la asociación periodística universitaria a cargo del grupo Miguel Hernández. VII Seminario regional de educación obrera. Inauguración de cursos de la preparatoria 4. Señalamiento de violación a planes de estudio de la Alianza de Izquierda Revolucionaria de Economía. Manifestación de desconocimiento de estudios de la Preparatoria Popular Tacuba por la UNAM. Vigilancia de conferencia emitida en la casa del estudiante de Guerrero. Conferencia nacional de solidaridad con Vietnam. Sesión ordinaria en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM con motivo de transición de escuela a facultad. Criterio de selección de alumnos de la UNAM y plan de estudios de la Facultad de Derecho de la UNAM. Estudiantes peruanos en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) por intercambio estudiantil. Antecedentes de Rodolfo Flores Urquiza estudiante de la Facultad de Derecho de la UNAM. Actividades represoras del gobierno por aspecto físico de estudiantes.

Asuntos laborales y empresariales.

Reelección de Nazario S. Ortiz Garza en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA). Agitación en el Sindicato de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por renovación del ejecutivo nacional. Vigilancia de petición del comité ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Movimiento Revolucionario Magisterial (MRM) por detención de profesores. Firma de contrato colectivo de trabajo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Aire (SNTA) con la empresa Braniff Airways de México. División al interior del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Toma de posesión de nuevo comité ejecutivo nacional del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM). III Congreso nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Huelga en la comisión de trabajadores ferrocarrileros de la sección 21 de Puebla. Revisión de contrato colectivo de trabajo del SME. Toma de posesión del profesor Edgar Robledo Santiago como candidato a la secretaría general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTE). Recepción de documentos de La Habana a sindicato de mineros. Revisión de contrato de la industria textil de algodón y sus mixturas. Entrevista de secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Textil y Similares de la República Mexicana, sección XI de Ayotla Textil con el secretario del trabajo y previsión social. Revisión de contrato del trabajo del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM).

Asuntos internacionales.

Conferencia de prensa del presidente de El Salvador. Recibimiento del embajador especial y representante del presidente de China Nacionalista Chin Ping por el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Contingencia.

Descarrilamiento del tren México–Ciudad Juárez.

Otras cajas relacionadas

Folios
669
Expediente
1
Caja
534