Fecha de inicio

1968-03-13

Fecha de termino

1968-04-07

Lugar

Distrito Federal

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado.

Asunto

Gobierno.

Sesión ordinaria de la comisión permanente del Congreso de la Unión en relación a ratificación de nombramientos a favor de varios contralmirantes, comunicación de varios estados. Vigilancia de la reunión dominical de Federaciones Leales. Registro de personas extranjeras y nacionales que llegaron a México procedentes de Cuba. Firma del -Tratado de Tlaltelolco- en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Asuntos políticos.

Protesta de David Alfaro Siqueiros contra exclusiones de pintores muralistas mexicanos de la Olimpiada Cultural. Protesta del Partido Popular Socialista (PPS) por reunión de banqueros en Guadalajara. Programa de actividades del consejo nacional del Partido Acción Nacional (PAN). Lista de candidatos a diputados locales del PAN por el estado de Morelos. Gira de trabajo de Alfonso Martínez Domínguez, presidente del comité ejecutivo nacional de Partido Revolucionario Institucional (PRI). Información de la Central Popular Revolucionaria afiliada al PRI.

Asuntos agrarios.

Denuncia de vejaciones cometidas por el delegado agrario en Los Leones, municipio de Tierra Blanca, Veracruz. Denuncia de explotación de campesinos por autoridades municipales de Huejutla y Orizatlán. Denuncia de asesinato del campesino Porfirio García en el municipio de Villa Madero, Michoacán por supuestas acciones del terrateniente Veda Gómez Díaz. Acusación de desalojo de campesinos de Chapa-Chapa, municipio de Nautla, Veracruz. Elección de Félix González Obregón como secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias (LCA) y sindicatos campesinos del Distrito Federal.

Asuntos laborales y empresariales.

Antecedentes de los doctores Luis Rivas Leyva (nicaragüense) y Víctor González Urzúa (mexicano) implicados en el movimiento de Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del Centro Médico. Asamblea plenaria del primer congreso latinoamericano de industriales. Vigilancia de acciones de Joaquín Hernández Galicia -La Quina- en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) en Veracruz. Huelga de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación. Inauguración del VIII congreso ordinario de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. (FSTSE). Propuesta de reestructuración del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Asociación de la Central Campesina Independiente (CCI) y el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX) contra acciones de extranjeros en la empresa. Aumento del 5% de cuadrillas en Teléfonos de México (TELMEX) para Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, Chihuahua y Guerrero. Revisión de contrato colectivo de trabajo de TELMEX. Huelga en la fábrica de cementos Anáhuac con antecedentes. Paro de maestros de la sección XXVI en San Luis Potosí del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Inicio de actividades de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM). Vigilancia de actividades del Congreso Nacional de la CROM solicitando la modificación del cuadro básico de medicamentos para el estado de Puebla. Inicio de huelga de hambre de Demetrio Vallejo ex líder ferrocarrilero. Asignación de contrato colectivo de trabajo entre Sindicato Nacional de Trabajadores de Aviación y Similares y la Compañía Mexicana de Aviación. Vigilancia de la primera asamblea nacional de secretarías de Acción Femenil de las Ligas de Comunidades Agrarias (LCA) y sindicatos campesinos en las entidades federativas. Vigilancia de la tercera sesión plenaria del primer congreso nacional de trabajo social. Acciones de la llamada Tribuna de la Juventud.

Asuntos estudiantiles.

Ceremonia de clausura de la conferencia nacional de solidaridad con Vietnam. Solicitud de terreno por estudiantes del Instituto Tecnológico de Laredo, Tamaulipas para construcción de laboratorios para funcionamiento del ciclo de ingeniería. Antecedentes de estudiantes que asaltaron autobuses. Programa de conferencias de la escuela de economía del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Reunión de la Federación de Estudiantil Nacional de Juarences con motivo de comicios en Chihuahua y la asignación de presupuesto a la educación en el estado. Peticiones de libertad a estudiantes en la Preparatoria 6. Manifestaciones de protesta de estudiantes de la Asociación Cívica Guerrerense (ACG), Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y Genaro Vázquez Rojas. Protestas de estudiantes universitarios contra el grupo de choque Movimiento Universitario de Renovadora Orientación (MURO). Designación como rector de la escuela de ingeniería al arquitecto Karl Godoy F. Vigilancia de conferencia nacional de solidaridad con Vietnam. Convocatoria de la Asociación Nacional de Estudiantes de Arquitectura en Monterrey al VII congreso nacional. Solicitud de libertad de Genaro Vázquez Rojas por la ACG y el Consejo de Autodefensa del Estado de Guerrero. Solicitud de libertad a estudiante José Manuel Pereda Crespo por extracción de 2,500 expedientes de psicología médica y salud mental. Asamblea en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para discutir robo de expedientes. Denuncia de agresiones del MURO apoyado por autoridades eclesiásticas en la UNAM con participación de estudiantes de escuelas particulares Tepeyac y Colegio Vallarta. Nombramiento del presidente de la sociedad de alumnos de la vocacional 5. Atropello de estudiante de preparatoria popular Carlos López Reyes. Vigilancia de conferencia en la Escuela Libre de Derecho sobre el tema: -El ayuntamiento como refugio de los principios democráticos-. Apoyo al movimiento Demetrio Vallejo, de estudiantes de la Escuela Nacional de Economía, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y la Facultad de Veterinaria de la UNAM.

Otras cajas relacionadas

Folios
575
Expediente
3
Caja
534