1967-12-31
1968-01-23
Distrito Federal
AGN 12. Español. Desatado. Folleto.
Gobierno.
Sesión ordinaria de la comisión permanente del Congreso de la Unión, en relación al presupuesto de gastos de enero. Puntos de vista y conclusiones a los problemas que aquejan al estado de Yucatán manifestado por agente confidencial J.L.R. y M.C.G.
Asuntos políticos.
Celebración del XX aniversario y planes de reorganización del Partido Popular Socialista (PPS), con participación de Vicente Lombardo Toledano. Quejas de fraudes electorales de autoridades de Tlaxcala por el Partido Acción Nacional (PAN). Antecedentes de Marina González Fernández del Partido Femenil Mexicano. Declaraciones del PAN en relación al alza de medicinas e investigación para ley de gravamen al impuesto. Organización del Frente Único de Inquilinos de México. Programa de actividades de la Unión Nacional Sinarquista. (UNS).
Asuntos agrarios.
Apoyo de trabajadores de la Delegación de Asuntos agrarios y Colonización (DAAC) en Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Oaxaca y Tabasco en apoyo a candidatura de Fernando Ibarra Martínez como secretario general de su sindicato. Denuncia de asesinatos en el V congreso nacional ordinario en el ejido de Bosquecillos en el municipio de Cotija con acusaciones a terratenientes del lugar. Vigilancia del V congreso agrario nacional. Establecimiento de relaciones comerciales entre ejidatarios de Pueblo Nuevo, Durango y compañía maderera de Durango. Junta del congreso de cafeticultores. Descontento entre colonos de Babicora, Chihuahua, a cargo del profesor Apolinar Frías para impedir tala. Lista de congresos estatales de la Central Campesina Independiente (CCI) que se llevarán a cabo en el primer semestre de 1968. Solicitud de ayuda de David Montaño López gobernador de la comunidad indígena huichol del ejido San Jerónimo Jomulco, municipio de Jala, Nayarit. Solicitud de intervención de autoridades para no expropiación de tierras en Puerto Vallarta, Jalisco. Solicitud a cargo del ejidatario Raymundo Ocampo.
Asuntos laborales y empresariales.
V Congreso estatal de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) del estado de Puebla. Toma de posesión del nuevo comité ejecutivo nacional del sindicato de maestros. Confrontación entre grupos de ferrocarrileros al mando de Guillermo Velasco García y Gómez Z. Informes de recepción de documentos del Sindicato de Mineros Metalúrgicos y Similares de la Revolución Mexicana procedentes de Cuba. División delegacional del Sindicato de Telefonistas (ST). Proyecto de revisión de contrato del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Reunión de médicos de Jalisco y Guadalajara ubicados como comunistas. Quejas de fraudes electorales por trabajadores de ferrocarriles. Gira de Fidel Velásquez. Protesta del Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM) en Guerrero, por aprehensión del profesor Othón Salazar en Chilpancingo. Elecciones del comité ejecutivo del Sindicato Industrial de Trabajadores de las Fábricas de Aceites, Jabones, Perfumes y Detergentes Juventino Ríos Méndez. Toma de posesión del diputado Martín Guayda Lara como presidente de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC). Solicitud de jubilación a trabajadores de ferrocarriles del Sureste y Sonora por condiciones climatológicas y condiciones laborales. Solicitud de trabajadores petroleros de la sección 35 que exigen cuentas de gestión administrativa al diputado federal Adolfo Ruíz Sosa.
Asuntos estudiantiles.
Programa de películas soviéticas exhibidas por alumnos de la Escuela Normal Superior (ENS). Apoyo de la Liga Comunista Espartaco (LCE) a la llamada marcha por la libertad con recorrido en Hidalgo, Guanajuato y Michoacán. Actividades del Comité Pro-presos Políticos. Coordinación y comisiones del XX congreso ordinario de la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET). Congreso nacional de escuelas preparatorias. Antecedentes de José R. Cebreros Manjares y Moisés Bada Pulido, candidatos a la presidencia de la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET). Preparativos de la marcha por la ruta de la libertad con participación de la Juventud Comunista Mexicana (JCM) y la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Protestas en la Escuela Nacional de Maestros (ENM) por el encarcelamiento de Gerardo Peláez Ramos. Antecedentes de José R. Cebreros Manjarrez y Moisés Bada Pulido candidatos a la presidencia de la FNET. Vigilancia de publicaciones estudiantiles que atacan al gobierno. Movimiento de rechazados en la UNAM a cargo del grupo Miguel Hernández, de filosofía y letras de la UNAM. Pliego petitorio para aumentar becas para atención médica a estudiantes normalistas. Designación de directores de las preparatorias 7 y 5 a Moisés Hurtado González y Luis Bracho Romero.
Asuntos penales.
Relación de visitas de los detenidos de la cárcel preventiva de la ciudad. Relación de choferes detenidos acusados por ataques a las vías de comunicación y los que resulten. Lista de personas que visitaron a presos acusados de incitación a la rebelión asociación delictuosa entre otros.
Sociedades civiles y religiosas.
Celebración de XV aniversario de Acción Católica Mexicana (ACM).
Asuntos internacionales.
Lista de personas que salieron del país con destino a La Habana. Llegada del presidente de El Salvador.
Cajas: 1496B (11-oct-1967/07-sep-1970); 1616A (26-ene-1967/09-sep-1966); 1616A (04-ene-1967/22-jun-1981); 1623A (03-ene-1967/23-oct-1973); 1635B (11-may-1967/31-may-1982); 1638 (01-mar1967/23-oct-1972); 1638 (03-may-1967/16-may-1979); 1639 (05-may-1967/27-jun-1980); 1688A (31-jul-1967/31-mar-1978); 1710A (01-sep-1967/18-nov-1968).