1968-07-01
1968-08-22
Distrito Federal
AGN 12. Español. Desatado.
Gobierno.
Sesión ordinaria de la comisión permanente de la XLVII legislatura para gratificación de grados militares.
Asuntos políticos.
Labor de unificación de organizaciones revolucionarias por la Liga Comunista Espartaco (LCE). Campaña como candidato al gobierno del estado de Tlaxcala del general Ignacio Bonilla Vázquez. Reunión de presidentes de comités distritales, diputados y senadores para tomar acuerdos internos en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Toma de protesta de José Soto Sánchez como presidente de la comisión nacional del sector juvenil. Informes de periódico -Ecos de la Revolución-, prensa de miembros de la Asociación Cívica Guerrerense (ACG) y del Consejo de Autodefensa del Pueblo de Guerrero.
Asuntos agrarios.
Declaraciones de prensa del líder de la Central Campesina Independiente (CCI), Humberto Serrano Pérez en relación a venta de títulos falsos. Depuración de títulos falsos por líder del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización. (DAAC).
Asuntos estudiantiles.
Manifiesto del Partido Popular Socialista (PPS) distribuido entre estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cobertura de acciones en vocacional 2 y 5, preparatoria 1, 2, 3, 4 y 7, y Ciudad Universitaria; comentarios de Diego Fernández de Ceballos. Declaraciones de Roberto Escalante, del Consejo General de Huelga (CGH), Eli de Gortari, representación de la coalición de maestros y Heberto Castillo. Impresiones en asamblea de padres de familia de la escuela Wilfrido Massieu. Emisión de volante de la Escuela Superior de Economía del IPN dirigido a los ferrocarrileros convocando a apoyo al movimiento estudiantil. Secuestro de autobuses por alumnos del IPN. Entrevista de comisión de estudiantes de Guerrero con miembros del Comité Central de Huelga para poner a disposición hombres y armas. Información que circula en la UNAM dirigida a obreros, taxistas y estudiantes. Panorama estudiantil en la Escuela Nacional de Maestros y la Escuela Normal Superior. Itinerario de recorrido de la manifestación estudiantil del 27 de agosto de 1968. Cobertura de asamblea nacional en Ciencias Biológicas a cargo de Guillermo Hsitler. Mitin de estudiantes frente a la refinería. Vigilancia de actividades del presidente de la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET), J. Rosario Cebreros. Mítines relámpago por estudiantes en las cámaras de senadores y diputados. Vigilancia de partido en formación: Militancia de Democracia Revolucionaria. Difusión de manifiesto en la Escuela Nacional de Economía, del Partido Nacional Benito Juárez.
Asuntos laborales y empresariales.
Manifiesto de inconformidad del sindicato de trabajadores afiliados al Sindicato de Electricistas para obligarlos a rendir pleitesías al presidente de la república. Protesta de sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por detención de profesor Leocadio Carlos Núñez en Chihuahua, acusado de atentar contra un aserradero. Pláticas entre la Secretaría del Trabajo, Radio Aeronáutica Mexicana S.A. (RAMSA) y el sindicato de trabajadores de la empresa por aumento salarial. Declaración de inexistencia de huelga por el grupo 11 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje contra empresas Estudios San Ángel, Técnica Industrial, Fomento de Televisión, Inmobiliaria Industrial S. A. y Comercial.
Internacional.
Protestas frente a la embajada rusa por invasión a Checoslovaquia a cargo de Salvador Novo. Recibimiento del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Galo Plaza. Organización de estudiantes: Manuel Enríquez Ron Sánchez (Venezolano), Joselín Sierra Conguta (Colombiano) contra rector Fernando García Roel del Instituto Tecnológico de Monterrey.
Sociedades civiles y religiosas.
Segundo Festival de la palabra de la Asociación Católica de Jóvenes Mexicanos (ACJM).