1968-02-16
1968-12-21
Sinaloa
AGN 12. Español. Desatado. Hongos.
Gobierno.
Informe de construcción y crédito a viviendas por el ingeniero Joaquín Martínez Domínguez, representante del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Reunión del gobernador con diputados locales y presidentes municipales. Gira de trabajo de Alfonso Martínez Domínguez. Reportes de emisión y percepción de informe presidencial. Sexto informe del gobernador del estado Leopoldo Sánchez Celis.
Asuntos políticos.
Realización del segundo congreso estatal del Partido Popular Socialista (PPS), con nombramiento de secretario general a Rigoberto Arriaga. Antecedentes del candidato al Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador del estado, ingeniero Bernardo Norzagaray Angulo. Antecedentes de Francisco Castro Rivera. Instalación de comisiones distritales electorales. Asambleas en apoyo a Alfredo Valdez Montoya para gobernador. Listas de candidatos a diputados locales en 13 distritos. Lista parcial de candidatos registrados en los comités electorales, distritales y municipales, incluye informes parciales y totales de los resultados electorales. Campaña de credencialización por el Partido Acción Nacional (PAN). Gira de Alfredo Valdés Montoya.
Asuntos agrarios.
Solicitud de prórroga de impuestos a legumbres al Banco de México (BM) por la Asociación de Agricultores del Río Culiacán. Asamblea de la Unión Ganadera de Sinaloa (UGS), con informes del periodo 67-68. Condonación del 68% de adeudo a ocho cooperativas regionales de pescadores por el Banco de Fomento Cooperativo (BFC). Aceptación de reducción de parcelas a 10 hectáreas por campesinos en el valle de Carrizo, municipio de El Fuerte. Denuncia de tráfico de tierras de riego por la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) afectando a campesinos de Valle de Guamuchil y Pericos. Investigación a crianza de camarón hecha por Motosaku Fujinaga. Invasión de 20 hectáreas por la Alianza Revolucionaria de Colonos del municipio de Culiacán. Anteproyecto de ley para delimitación de zonas agrícolas y ganaderas. Cobertura de la 30 asamblea general ordinaria de la Confederación Nacional Ganadera (CNG). Despojo de tierras a campesinos del ejido Isla del Bosque por el comisariado ejidal José Oleta. Invasión de tierras propiedad de fraccionadora del Pacífico en Culiacán. Desalojo de campesinos del predio Santa Bárbara municipio de Ahome. Entrevista del ingeniero naval José Alberto Barrera Barrena (español), con 30 cooperativas pesqueras proponiendo creación de consorcio hispano-mexicano. Movimientos migratorios de campesinos de Durango, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Coahuila hacia La Paz. Detalles de plaga de gusano rosado en plantíos de algodón. Denuncia de agresiones a pescadores.
Asuntos laborales y empresariales.
Informes de convenios de pesca firmados con Estados Unidos y Japón dado a conocer por el oficial mayor de la Confederación Nacional Cooperativa de la República Mexicana (CNCRM). Inconformidad por malos manejos en la cooperativa Bacorehuis. Realización de trabajos del 14 congreso regional ordinario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) con el nombramiento de Silvestre Pérez Flores como secretario general de la federación en los Mochis. Inauguración del noveno congreso seccional ordinario de la sección LIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Apoyo de delegación sindical D-1/21 de la sección XXVII del SNTE para la creación de escuelas normales regionales superiores y escuelas secundarias federales para trabajadores. Elección de J. Rosario Valencia como secretario general de la Federación Regional del Estado (CTM). Observación de trabajos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música (SNTM).
Asuntos estudiantiles.
Mitin de estudiantes de Los Mochis, miembros de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (CNED), para informar la disolución de la marcha por la libertad. Movimiento de huelga en la Escuela de Agricultura de la Universidad de Sinaloa (UNISON) en apoyo a los compañeros de Chihuahua. Informes de año lectivo con funciones de Escuela Preparatoria Popular. Detalle de protestas por agresiones a estudiantes en Tlatelolco. Vigilancia de movimientos estudiantiles y dirigentes por reforma a la ley orgánica universitaria.
Contingencia.
Zona afectada por el ciclón Hyacinth. Detalles de movimientos del ciclón Naomi.