1969-04-05
1971-03-29
Aguascalientes
AGN 12. Español.
Gobierno.
Inauguración de la feria de la uva. Promoción sobre industria de turismo y exportación. Se presentan obras de relumbre en la entidad durante el año. Se prepara la campaña de seguridad en la carretera. Echeverría presenta campaña de desarrollo en el estado.
Asuntos políticos.
Durante la convención regional del Partido Acción Nacional (PAN) en Aguascalientes se presentan los precandidatos a la presidencia de la república. Aguascalientes repudia cualquier doctrina extraña. Se alcanza el índice más alto del empadronamiento electoral. El Partido Popular Socialista (PPS) se prepara para la próxima campaña presidencial de Luis Echeverría Álvarez. Se presenta estrecha vigilancia de los inspectores para no cometer abusos en los precios de mariscos. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presenta convocatoria para elegir diputados y senadores.
Asuntos agrarios.
La Confederación Nacional Campesina (CNC) organiza a los asalariados del campo, ayuda a ganaderos para obras de bordeo. Se inicia bien el ciclo agrícola.
Asuntos laborales y empresariales.
Industriales regiomontanos interesados en instalar fábricas de cementos ya programadas. Consenso de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) para la nueva Ley del trabajo. Elección directiva del Frente de Unión Ferrocarrilera. Inspección a las empacadoras de carne. Cesa la creación de sindicatos agrícolas. Sé amplia el plan federal de contingencia. Aumento salarial, por parte del gobierno estatal y presidencia municipal, al personal docente y trabajadores manuales que pertenezcan a la delegación de maestros estatales y municipales. Abusos por parte de lecheros en los precios. Tensión para la fijación del salario mínimo, fuerte presión par la comisión nacional. Se fijó el salario mínimo en Aguascalientes en $ 22.88 para la ciudad y 19.25 para el campo. Quejas al servicio ferrocarrilero. Inversión de la Dirección de Pensionados Civiles y el Sindicato de Trabajadores en Terrenos. Multas a granel en los precios. Se proyectará el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 1970, al medio rural con construcción de clínicas. Demanda la industria local del Banco de Fomento Cooperativo, mas crédito.
Asuntos estudiantiles.
Nuevas becas para estudiantes profesionales, en los que el alumno se compromete a pagar el apoyo a titularse.
Contingencia.
Mal tiempo por falta de lluvias; se perderán las cosechas. Apoyo al programa de caminos vecinales, y respalda el plan de emergencia. Los ganaderos se inician en la lucha contra la garrapata.
Asuntos internacionales.
El cónsul general de los Estados Unidos de América (EUA) en Guadalajara, William B. Connet envió un representante al informe de gobierno del doctor Francisco Guel Jiménez, gobernador del estado de Aguascalientes.
Cajas: 1101 (20-oct-1969-30-ene-1970); 1990A (04-abr-1969/28-dic-1969).