Fecha de inicio

1969-05-10

Fecha de termino

1969-09-30

Lugar

Chihuahua

Observaciones y conservación

AGN 12. Español.

Asunto

Gobierno.

Avances en la construcción de la carretera Chihuahua–Ojinaga. Se comunicarán 300 poblados con las principales carreteras. Construcción de un gimnasio en ciudad Juárez. Gustavo Díaz Ordaz entregará medio millón de hectáreas a campesinos chihuahuenses. Importante programa de obras con el apoyo de la federación. Propuesta para transformar las escuelas técnicas agropecuarias en escuelas normales rurales. El licenciado Natalio Vázquez Pallares, director del Banco de Crédito Agrícola, de la sucursal Chihuahua, aplicará una política de mano dura para recuperar los créditos otorgados a pequeñas propiedades. Alerta contra posibles invasiones de hippies. Campañas contra el narcotráfico en escuelas públicas y privadas. Primer pago de sueldos al magisterio. Se crearán 136 plazas para maestros a fin de resolver el problema educativo.

Asuntos políticos.

Arnaldo Gutiérrez nuevo dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sólo 250 de 400 jóvenes se matricularon en la Escuela Secundaria Estatal numero 3. Noticias sobre la muerte del licenciado Adolfo López Mateos, expresidente de la república. Localizan yacimiento de petróleo cerca de Palmas, en Chihuahua. La colonia de El Futuro sujeta a suplicio por la junta estatal de agua.

Asuntos agrarios.

Se exponen viejos problemas agrarios al jefe de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC). Incorporan a la producción agrícola 30 mil hectáreas en la zona de Delicias. La DAAC rechaza las permutas en tierras. Se entregan otras 52 mil hectáreas a campesinos. La Confederación Nacional Campesina (CNC) contra el amparo agrario. Titulación de 100 mil hectáreas en poblados indígenas. Cosecha de algodón con valor de 25 millones de pesos.

Asuntos laborales y empresariales.

En septiembre funcionarán 29 escuelas más en el estado y se entregarán 78 casas a maestros y burócratas. Cambio de 621 maestros de la federación, previa discusión con la Secretaria de Educación Pública (SEP) y la sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Problemas por salarios mínimos. Se extienden tres demandas laborales contra el gobernador de Chihuahua. Se concede amparo a los huelguistas de la Pepsi Cola. Métodos anticonstitucionales de la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento. Solicitud de $50.00 de salario mínimo para obreros. Métodos de terror en el líder de maestros, profesor Moisés Avitia, diputado local.

Asuntos estudiantiles.

Informes sobre la resistencia de los estudiantes de la vocacional 5 por la intervención de granaderos, en el Distrito Federal.

Asuntos penales.

Acción legal contra Enrique Soto, delgado en la aduana fronteriza. Orden de aprehensión contra cuatro magnates; Félix Barrón, Víctor Arciniega, Martha García de Arciniega y Rodolfo Pilar Delgadillo, en perjuicio de la Financiera Provincial del Norte.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1132A (17-oct-1969/03-mar-1970); 1774C (17-feb-1969/24-may-1974); 2015A (03-ene-1969/27-abr-1969).

Folios
900
Expediente
1
Caja
542