Fecha de inicio

1969-01-02

Fecha de termino

1969-03-24

Lugar

Chihuahua

Observaciones y conservación

AGN 12. Español.

Asunto

Gobierno.

Obras por 15 millones para modernizar el aeropuerto. El Instituto Nacional Indigenista (INI) se propone para los próximos cinco años, promover un vasto programa de trabajo para aprovechar los recursos naturales de la sierra tarahumara. 2.500 tarahumaras ayudan a construir caminos, pagando la mano de obra con alimentación.

Asuntos políticos.

Nominaciones de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) simultáneamente en distintos distritos electorales. Huelga en las agencias aduaneras. Apoyo de Luis Echeverría Álvarez al proyecto de industrialización para ciudad Camargo. El candidato presidencial del PRI, dio a conocer programa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para la electrificación de la Sierra Tarahumara. El sector obrero secunda al PRI en el empadronamiento de la ciudad.

Asuntos agrarios.

Obras de riego para hacer producir al desierto. Se registra que el 30% de la superficie del estado está en poder de campesinos. Inversión de tres millones en 18 ejidos de la entidad para obras de servicio colectivo aprobados por el fondo de fomento ejidal. Terrenos embargados por el Banco Agrícola se entregarán a campesinos a través de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC). Presiona la DAAC para tramitar expedientes de tenencia de tierras en la sierra tarahumara. Reparto de medio millón de hectáreas a cuatro mil campesinos. Ejidatarios de San Carlos presentan 9 años sin recibir dividendos de sus bosques. Un regidor del cabildo de ciudad Juárez y dos seudo líderes de colonos, fueron acusados por habitantes de la periferia de oponerse al gobierno municipal y los legítimos dueños de los terrenos.

Asuntos laborales y empresariales.

Amenaza de paro de labores del magisterio federal; la sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acusa al líder nacional de traidor. La gerencia de ferrocarrileros de Chihuahua, presenta a la secretaria de la presidencia, un programa de obras con un presupuesto superior a los 110 millones de pesos, para mejorar sus servicios. Se confía en el resurgimiento de la industria minera en este estado. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invertirá 36 millones de pesos para la construcción de clínicas y hospitales en el estado. Inconformidad por el salario mínimo. Aumento de sueldo para 800 maestros.

Asuntos estudiantiles.

Ciudad Juárez se unifica con la universidad. Huelga de hambre de estudiantes en la plaza de armas de esta ciudad. Llegan funcionarios de la Secretaria de Educación Pública (SEP), para visitar escuelas secundarias. Se inicia la construcción de la Escuela Técnica de Química en la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH).

Contingencia.

Se presentan 20 grados bajo cero en la sierra. Bajas temperaturas y nieve en todo el estado.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1132A (17-oct-1969/03-mar-1970); 1774C (17-feb-1969/24-may-1974); 2015A (03-ene-1969/27-abr-1969).

Folios
789
Expediente
3
Caja
542