Fecha de inicio

1969-08-25

Fecha de termino

1970-02-16

Lugar

Nuevo León

Observaciones y conservación

AGN 12. Español.

Asunto

Gobierno.

Más de 17 millones de pesos fueron invertidos en electrificación en 1969. La población de Monterrey ha crecido un 61% en los últimos diez años. 1136 millones de pesos produjeron el turismo a Nuevo León en 1969.

Asuntos políticos.

No abra candidatos oficiales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a las alcaldías antes de octubre. La federación otorgó su aval al gobierno del estado cincuenta millones. Notables historiadores iniciaron los seminarios de la Revolución en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. La Cámara de Comercio se opone al plan de impuestos del ingeniero Gerardo Torres Díaz, en el sentido de que para el año de 1970 se registraran un aumentó en los impuestos municipales. Tranquilidad en la víspera de las elecciones. Se opone el del ingeniero Gerardo Torres Díaz al aumento salarial del 50% para los maestros. Cambio de poderes en 27 municipios y entregan la alcaldía al ingeniero Gerardo Torres Díaz.

Asuntos estudiantiles.

Se aprueba la autonomía de la universidad. Se termina la huelga universitaria. Paro en la Universidad de Nuevo León en apoyo a los estudiantes presos.

Asuntos agrarios.

Denuncian los campesinos la lentitud de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) para solucionar la agilización de la ejecución de las resoluciones presidenciales para que los ejidatarios puedan explotar las tierras y hacerlas producir. 104 Millones de pesos, es el valor de la cosecha de naranja del ciclo de 1970. Insisten los campesinos en que se haga la entrega de tierras que por resolución presidencial, fue entregada simbólicamente en un acto agrario que presidio el ingeniero Roberto Aguirre Palanceres.

Otras cajas relacionadas

Folios
764
Expediente
3
Caja
556