Fecha de inicio

1969-08-10

Fecha de termino

1970-01-06

Lugar

Oaxaca

Observaciones y conservación

AGN 12. Español.

Asunto

Gobierno.

Se pone en marcha plan de electrificación. El gobernador, ingeniero Víctor Bravo Ahuja expresó su temor de que el presupuesto local no se ajuste, por las perdidas. El salario mínimo de 1970-1971 será de 18.20 en Oaxaca. Importantes predios y edificios escolares pasaran a poder de la federación. El proyecto del presupuesto estatal de 1970 es de 71 millones. Se aplica el plan de protección a la infancia. Se consideró realista el informe del ingeniero Víctor Bravo Ahuja como gobernador de Oaxaca. Visita de Luis Echeverría Álvarez la última semana de enero de 1969. Balance de actividades de la legislatura.

Asuntos políticos.

Periodistas revolucionarios dialogan con Luis Echeverría Álvarez. Clausura en México la asamblea constituyente de la asociación Periodistas y Escritores Revolucionarios (PER), dando el resultado de su comité nacional ejecutivo.

Asuntos agrarios.

El Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) procura resolver el caso de ejidos que impiden desarrollo a ciudades. 60 Millones de pesos son las perdidas de maíz en estado. Un crédito por más de 3 millones de pesos otorga el Banco Nacional Agrícola. Plan forestal en Oaxaca será entregado a Luis Echeverría en enero.

Asuntos laborales y empresariales.

El congreso industrial de Oaxaca sé a plaza a causa de los daños del temporal. Se hacen estudios pesqueros para el complejo pesquero Salinas Cruz.

Asuntos estudiantiles.

Manifestación de estudiantes universitarios demostró descontento por las disposiciones dictadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para las reformas de enseñanza normal rural.

Contingencia.

Solución al problema de río Atoyac se solicito a recursos hidráulicos. El gobernador recorrió todas las zonas afectadas del istmo. La junta de caminos del estado informo que todas las carreteras de la entidad sin excepción están sumamente dañadas por los temporales. Toda la ayuda para los damnificados del Atoyac será canalizada a la Cruz Roja. Juchitán, Ixtaltepec, Espinal y otros lugares sufren inundaciones. El temporal daño los trabajos para llevar energía eléctrica a la costa.

Otras cajas relacionadas

Caja: 1209A (17-oct-1969/24-abr-1970).

Folios
987
Expediente
1
Caja
557