1969-04-01
1970-04-06
Nuevo León
AGN 12. Español.
Gobierno.
Ingresos superiores a 11 millones de pesos tuvo el municipio en marzo 1969. El sur de Nuevo León reafirma su adhesión al régimen de Elizondo. En la reunión que sostuvo el licenciado Eduardo Elizondo gobernador del estado, con los 51 alcaldes municipales, se hizo suponer que se continúa con la idea de formar un grupo fuerte.
Asuntos políticos.
El Partido Acción Nacional (PAN) acusa que los ingresos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no son de 300.000.00 sino de 5.000.000.00. Califica el PAN como acto de represión la detención del alcalde de Mérida, Yucatán. Formal acusación a Apolonio G. Elizondo alcalde de Abasolo por parte del licenciado Arturo Ayala Rodríguez, por un fraude de medio millón. El nuevo comité estatal del PRI nombrado por el comité ejecutivo nacional quedo integrado por: doctor José Treviño Paz como presidente, licenciado Julio Canseco Galarza como secretario de organización. El licenciado Juventino Gózales quien fuera secretario particular del exgobernador del estado licenciado Eduardo Livas, manifestó que será jefe de la campaña presidencial en la zona norte del país en pro del doctor Emiliano Martínez. Proselitismo por parte del PRI en el municipio de Garza García con la finalidad de recuperarlo.
Asuntos agrarios.
Se nombro al ingeniero agrónomo Cesar Tijerina como jefe de obras publicas del estado en materia agrícola. La Central Campesina Independiente (CCI) publicó en los diarios locales una información en la cual pretende imputar al procurador general de justicia del estado hechos delictuosos.
Asuntos laborales y empresariales.
Los choferes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) explotan contar el líder cenopista Primo Lucio Maya, al tratar lo relativo a los taxímetros. En el Confederación de Trabajadores de México (CTM) de Nuevo León, comenta que Carlos Villarreal Garza, líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica (STIC), trata de dividir al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música de Monterrey. Los directivos de cinco agrupaciones de pepenadores pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) por medio de un escrito enviado a Cesar Lazo Hinojosa presidente municipal, denuncian a José de la Cruz, miembro del Partido Comunista Mexicano (PCM), de provocar dificultades y tratar de formar una nueva organización de pepenadores.
Asuntos estudiantiles.
Entregan la torre de la Facultad de Química. Continúa la huelga en diferentes facultades de la universidad. Se solicita al gobernador que se estudie a fondo la autonomía universitaria.
Asuntos penales.
Continúan detenidos los campesinos dirigentes de la Central Campesina Independiente (CCI), acusados de los delitos de despojo e inmuebles.