Fecha de inicio

1969-12-14

Fecha de termino

1971-04-07

Lugar

Querétaro

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.

Asunto

Gobierno.

Fiesta popular en la entrega de nuevas obras, como la inauguración de la colonia Aragón y otros barrios. El gobernador inaugura la mina de La Negra. El subsecretario del Patrimonio Nacional informa sobre las causas del bajo precio del mercurio. El doctor Jorge Jiménez Cantú, secretario de Salubridad y Asistencia, visita centro de salud de la capital. Nuevo comandante en la zona militar. Proyecto par la construcción de cinco presas. La Secretaría de Gobierno interviene para evitar accidentes en minas. Nombramiento del profesor Loarca como director del Museo Regional. Gira de trabajo del alcalde de Pedro Escobedo. Se eleva el precio del agua en Cadereyta. Quejas en diferentes colonias por falta de agua potable y alcantarillado. Incendio en zona forestal. Escasez de agua potable en Santa Rosa Jáuregui. Programa de trabajo del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los conductores de autobuses urbanos se niegan a ofrecer servicio a colonias populares. Deficiencia en Correos Mexicanos. Se activan campañas de reforestación. Unificación de comerciantes en Querétaro. Se anuncia la visita del presidente de la República a la entidad.

Asuntos políticos.

Protestas contra el deficiente servicio de teléfonos. No hay acuerdo entre los miembros del Comité de Precios de Industria y Comercio, durante la reunión celebrada con la Unión y Frente Único de Tablajeros en el precio de la carne. El director del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señala la buena labor del partido en la entidad. Ciclo de conferencias.

Asuntos agrarios.

Actividades campesinas en general. Reunión de la Liga de Comunidades Agrarias (LCA). El gobernador recibe trece comisiones de campesinos. Ejidos resultan beneficiados con la construcción de obras. Construcción de graneros de parte del pueblo. Ejidatarios de Casas Blanca entregan recursos para mejoras escolares.

Asuntos laborales y empresariales.

Se realizan preparativos en sindicatos para la celebración del 1º de mayo. Reunión de maestros rurales para establecer mejores sistemas de enseñanza. Anomalías en la Comisión Nacional de Jalpan. Se celebra aniversario de la Federación de Trabajadores. Sexta asamblea de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Apoyo de 38 sindicatos adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) participan en el mitin en apoyo a la campaña electoral de Luis Echeverría Álvarez. Los mineros buscan abrir mercados enfocados hacia Europa y Asía. Se proponen establecer en San Juan del Río una bodega de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO). Diversos ramos de comerciantes se adhieren a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).

Asuntos estudiantiles.

Reunión del presidente municipal con estudiantes de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). El presidente de la ICA apoya a la construcción de la Facultad de Ingeniería de la Universidad. Seminario estatal sobre reformas educativas. Plan Nacional Estudiantil de Fomento Industrial. Se distribuyen aulas móviles para alfabetización en el estado. Renuncia del rector de la UAQ. Se plantea la necesidad de contar con una escuela de medicina. La Facultad de Derecho de la UNAM, efectúa intercambio de catedráticos con la UAQ. Los maestros de la Escuela de Bellas Artes no secundan el paro de los maestros de la UAQ y los padres de familia piden mediar entre el patronato y el consejo de la UAQ. Cargos graves al rector por parte del patronato por violación de la ley orgánica. Probable solución al conflicto universitario.

Asuntos internacionales.

Expulsan a cinco diplomáticos de la Unión Soviética. Gobierno y pueblo de Querétaro apoyan al gobernador por la expulsión.

Otras cajas relacionadas

Folios
529
Expediente
1
Caja
559