1969-02-11
1969-11-16
San Luis Potosí
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Gobierno.
Costoso programa en las zonas áridas. Se fomenta la porcicultura en San Luis Potosí. Trascendental acuerdo en la asamblea ganadera, se otorgan créditos.
Asuntos políticos.
Los choferes de autobuses solicitan aumento de tarifas. La UNICEF ofrece plan de acción en beneficio del semi-desierto por contaminación del agua. El gobernador inaugura Banco Monte de Piedad. Requisa de medicamentos hipnóticos. Anuncian el costo de la vía rápida que se construirá de San Luis a la capital de la república. Aumento del 20% al precio de la carne. Descarrilamiento de un tren cerca de Río Laja. Atención especial a 52 mil indígenas analfabetos en la región de la huasteca. Gavilla de asaltantes capturados en la huasteca. Posible creación de un nuevo ingenio. El gobierno y el ayuntamiento inician reorganización de la policía. Obras públicas del gobierno estatal. Triunfa la apatía en las elecciones del estado. Representación potosina en el congreso penitenciario nacional. Empadronamiento masivo con vistas a la elección federal. Se anuncia la entrega de 15 millones obras públicas en el Altiplano. Creciente preocupación por la situación del agro. Declara el presidente de la Unión Social de Empresarios Mexicanos, que la doctrina social cristiana supera al marxismo y al individualismo. Acción subversiva por campesinos pertenecientes a la Central Campesina Independiente (CCI). Agitadores provocan invasiones de tierras en el país. La Procuraduría de Justicia anuncia a los extremistas que no se tolerará ninguna agitación. Se celebra el 40 aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La Unión Nacional Sinarquista (UNS) denuncia al secretario general del PRI. El Partido Acción Nacional (PAN) a favor del futurismo político. Llega a la entidad el secretario general del PRI para promover la convocatoria para elecciones de diputados locales. Se conforma un frente común contra el contrabando. Despistolización y revisión de permisos de portación de armas.
Asuntos agrarios.
Invasión de tierras en los ejidos de la Ventilla y Carranco. Aprensión de los invasores de ejido de Corrales. La Liga de Comunidades Agrarias (LCA) apoya a los paracaidistas. Desalojan a invasores del ejido Del Palmar. Solución al problema de las tierras en Santiago. Intereses políticos propician y auspician la invasión de tierras, declaran líderes de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Violación de precios y artículos para campesinos. Invasión de tierras cerca de ciudad Valles. Denuncian tala inmoderada e ilegal en Villa de Reyes. Conato de agresión por invasores al delegado de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC). Acción judicial contra invasores. Iniciativa a favor de invasores en Cañados. Fraude al Banco Ejidal y seguimiento de la investigación. Separación de la CNC y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y se determina la creación de sindicatos agrarios. Prestamos a agricultores por parte del Banco Ejidal e investigación de malos manejos en el mismo. La CNC pugna por entrega de tierras en beneficio de campesinos. Otorga 35 millones de créditos el Banco Ejidal en la huasteca. Cambio del titular del Departamento Agrario. Desorganización en el más del 50% de los ejidos. Se realiza distribución de tierras de riego.
Asuntos laborales y empresariales.
Pleno de delegados magisteriales de la sección LII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Se suscita un conflicto entre ferrocarrileros, por violación de contrato. La CTM se opone al aumento de unidades de autobuses urbanos. Investigan cargos a líderes de la sección 24 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Descontento del magisterio por la detención de cuotas sindicales. Renovación delegacional de la SNTE. Probable huelga en ASARCO, sección 5 de mineros. Empresas y trabajadores contra La Forestal. División en el Sindicato del Magisterio. Afronta un a crisis la industria pecuaria. Mala administración de fondos por parte del profesorado estatal. Problema en La Forestal y seguimiento de la investigación. Conflicto entre el Departamento de Educación Física y la sección LII del SNTE. Problemas de los trabajadores ixtleros.
Asuntos estudiantiles.
Descubren venta ilegal de pruebas escolares y proceso judicial al profesor detenido. Aumento en colegiaturas en escuelas privadas y propuesta de legislación. Ayuda presidencial para erigir un tecnológico. Transformación de la industria agropecuaria.