1969-08-15
1969-10-27
San Luis Potosí
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Asuntos políticos.
Posibles reformas a la Ley del Timbre y a la Ley de Impuesto sobre la Renta, al aplicarse el impuesto sobre egresos. Integran la delegación potosina que visitará a Luis Echeverría Álvarez para solicitar ayuda de infraestructura económica en el estado. Centenares de familias del semidesierto reclaman ayuda. Renovación total en la iglesia. Intermediación del Papa ante el surgimiento de dos tendencias católicas. El Poder Judicial ofrece una comida al gobernador. El gobernador rinde su segundo informe. Se decide impulsar a la cultura, con el inicio de obras de enseñanza tanto técnica como artística. Apoyo y adhesión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estatal a Echeverría. El Partido Popular Socialista (PPS), que trata de implantar el socialismo marxista, busca su registro. Delegación del Partido Acción Nacional (PAN) realiza congreso nacional.
Asuntos agrarios.
Los cambios de comisariados en la región evitarán invasiones a tierras. Se inicia el séptimo plan de emergencia en el sector agrario. Los ejidatarios piden alimentos a crédito. La Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) reparte predios del Banco Agrícola. Fracaso del programa agrario en la entidad. Se invierten 47 millones en créditos para aminorar perdidas por la sequía. Se piden 22 millones al gobierno federal para plan emergente. Poco éxito en los pozos del altiplano. Programa de industrialización rural en el altiplano. Desmedida explotación del nopal y el maguey por el comisariado Serapio Rico. Se canaliza ayuda al campo a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
Contingencia.
Cuantifica la SAG pérdidas por ciclones. Se cierran carreteras por deslaves e inundaciones, ya que impiden el libre transito. Sed en Tamuín al descender las aguas. Claman damnificados víveres así como ayuda a las comunidades aisladas. El río Moctezuma inunda Tamazunchale y deja damnificados y comunidades incomunicadas. La colonia agrícola Cedillo clama auxilio por las lluvias. Se evacuan cien familias en ciudad Valles. Respaldo de campesinos al programa presidencial de ayuda a las comunidades perjudicadas por inundaciones.
Asuntos estudiantiles.
La Universidad Autónoma de Puebla (UAP) estrecha relaciones con el pueblo de San Luis. Se inician las obras para la construcción del tecnológico del estado. Se investigan certificados de secundaria, par comprobar su validez.
Asuntos laborales y empresariales.
Amenazan a choferes que realizarán huelga. Mejores salarios y prestaciones pedirán trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aseguran servicios médicos a ixtleros. Acuerdo tomado entre La Forestal y la Secretaría de Salubridad. Los permisionarios de autobuses intentan rescindir contrato de trabajo a los choferes y evitar la creación de un sindicato. Accidente en la mina de Venado, donde mueren ocho trabajadores. Se exige castigo a los defraudadores de La Forestal. Se aprueba la construcción de ingenio azucarero en El Naranjo. Se termina el anteproyecto para el escalafón del magisterio.