Fecha de inicio

1969-11-15

Fecha de termino

1970-12-16

Lugar

Tabasco

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.

Asunto

Gobierno.

El congreso local aprobó la reforma al artículo 34 constitucional. El gobierno federal dará plenas garantías a la ciudadanía durante las elecciones. El gobernador del estado pondrá en servicio obras en el municipio de Cárdenas. Complementará el gobierno programa de caminos. Fallece el gobernador de Tlaxcala. Cobra vigencia el problema de los límites entre Tabasco y Chiapas. Reunión en ciudad del Carmen sobre el proyecto de desarrollo regional. Se realizan diversos planes sobre obras hidráulicas en el estado. Se inaugura nueva clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Asuntos políticos.

Luis Echeverría Álvarez candidato oficial de las mayorías, inicia la campaña. Gira de orientación política por municipios de Chontalpa. El sector privado afirma que Echeverría significa estabilidad para el país. La Federación Revolucionaria de Profesionistas y empleados particulares de México organiza comités municipales. Echeverría afina su política sobre los postulados de la revolución y se plantea problemas durante la asamblea popular de desarrollo estatal. Fallecimiento del candidato a la gubernatura, Agapito Domínguez. Preocupación de Trujillo por los programas en la entidad y visita poblados enclavados en plena selva que limita con la república guatemalteca. Grupos de jóvenes en Durango condenan al gobierno. Rinde su último informe de gobierno, Manuel Mora. Presidente municipal entrega obras para beneficio de los habitantes de Villahermosa. Los candidatos a presidentes municipales de gira. Liberan en Mérida a panistas que habían sido detenidos. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) continúa su orientación política por los municipios de la entidad. Dirigentes priistas visitan los municipios de Tenosique, Balancán y Zapata. Anuncia el PRI una política nacional netamente pesquera. Actos populares de adhesión a Luis Echeverría. La Juventud priista realiza su asamblea. El Partido Acción Nacional (PAN) decide si prosigue en la campaña presidencial. En las oficinas del PRI se conoce al representante de Tabasco en el concurso nacional de oratoria. El candidato del PRI estudiara el problema de la petroquímica y lanza convocatoria para senadores y diputados. El diputado Agapito Domínguez precandidato del PRI para gobernador, apoyado por el sector obrero. Se realiza convención estatal. Informe de discursos y proyecto del candidato Agapito Domínguez en diferentes partes del estado. El partido designará nuevo candidato a la gubernatura. El licenciado Pascual Bellissia, nuevo prospecto para Tabasco. Unificaciones de los tres sectores del PRI para las elecciones en el estado. Mario Trujillo fue nominado precandidato a gobernador, realiza gira por el estado y se realizan actos en su apoyo. El Partido Popular Socialista (PPS) realiza su asamblea estatal extraordinaria.

Asuntos agrarios.

Actividades campesinas en general. Reciben 34 mil hectáreas campesinos locales. 115 campesinos del municipio de Nacajuca poblaran el Plan Chontalpa. Homenaje a la política agraria de Díaz Ordaz. Jóvenes campesinos piden la creación de una secundaria. El precio del cacao tiende a bajar y causa su sobreproducción. El jefe de la Confederación Nacional Campesina (CNC) denuncia la explotación de los campesinos por los comisariados ejidales. Se desintegra el ayuntamiento del municipio de Cárdenas y se realiza asamblea agraria en el lugar. Aumenta el desnivel económico del sector campesino del país, ya que la nueva Ley Federal del Trabajo sólo favorece a la clase obrera. Tabasco inicia una nueva etapa de cultivo de plátano con fines de exportación.

Asuntos laborales y empresariales.

Elige nueva directiva la sección 14 del Sindicato Mexicano de Petroleros. Se organiza el consejo técnico de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) realiza su primer congreso ordinario. Llega Fidel Velásquez y Samuel Terrazas para presidir el congreso obrero de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Las centrales obreras de tabaco presentan un homenaje a la nueva ley laboral. Los ganaderos de todo el país se reúnen en Hermosillo. La CTM y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se unifican para conocer los problemas del sector obrero. Se realiza congreso de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Marítimos y Terrestres.

Asuntos estudiantiles.

La Universidad Autónoma de Juárez (AUJT) recibió subsidio del gobierno del estado. Estalla la violencia entre estudiantes de leyes. El rector de la universidad gestiona la formación de maestros de tiempo completo. Se incrementa el patrimonio de la universidad, ya que el estado les otorga 29 lotes de terreno. Echeverría exhorta a los jóvenes a una abierta actividad política y plantea los problemas del algodón en Baja California. Se estudia el proyecto de una secundaria para los tabasqueños. Los estudiantes de Ingeniería dan su apoyo al voto a la edad de 18 años. En Tabasco se realizara la 13ª reunión de rectores. El Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE) celebra la construcción de escuelas en Tabasco.

Otras cajas relacionadas

Folios
763
Expediente
1
Caja
561