1969-01-14
1969-07-13
Tamaulipas
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Asuntos estudiantiles.
Reducción de presupuesto a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Las autoridades universitarias atentan contra la Escuela de Derecho. Mejor servicio de transporte piden los estudiantes. Huelga de 72 hrs. en la Escuela Preparatoria de ciudad Mante por el cese de la maestra Horalia Martínez. Peligra la Escuela Granja, ya que pretenden quitarle el predio donde se encuentra localizada. Agitación en la Escuela Normal Nocturna, los estudiantes se irán a huelga. Aprueba el congreso del estado la Ley de Patrimonio de la UAT. Se agudiza el problema de las secundarias en el estado.
Asuntos agrarios.
Actividades campesinas en general. Se oponen algodoneros a las elevadas cuotas que se les imponen. Atraso a La Forestal, los campesinos dispondrán de los bienes de la misma para mantener a sus familias. Se presentan proyectos de energía para el campo. Conflicto en la Liga de Comunidades Agrarias (LCA), por cambio de dirigente campesino. La Secretaría de Recursos Hidráulicos trata de obligar a agricultores a pagar obras de riego. Daños a las parcelas donde levantan soca. Crisis en la ganadería en varios estados de la república. Los campesinos organizados envían telegramas de protesta contra Manuel Mayorga.
Asuntos políticos.
La Secretaría de Gobernación (SEGOB) ausculta el programa político nacional. Posible federalización de la Junta Administrativa de los Servicios de Agua y Drenaje (JASAD) y se presentan graves irregularidades causadas por fines políticos. Se registra un apagón en el aeropuerto de la entidad. Desalojos de paracaidistas de predios federales. Repudian al agitador del mercado municipal y al administrador los locatarios. Necesario servicio permanente de migración y vías aduanales. Operan ilegalmente barcos camaroneros provenientes de Estados Unidos. Dañina contaminación de aguas en ríos y lagunas. Graves quejas contra soldados destacados en la estación Manuel, municipio de Aldama. Gran desajuste existe en la policía judicial. Se quejan los presos en Andonegui por tormentos. Aumento de los precios a la carne. Indisciplina de los cuerpos policíacos. Renuncia del secretario de gobierno del estado López Quiroga y nueva designación. Diversas especulaciones en torno a la renuncia. La Procuraduría General de Justicia investiga la corrupción en los cuerpos policíacos. Huelga de rastros y carnicerías. Sanciones a tablajeros que se nieguen a vender carne. Repudio hacia las fuerzas policíacas, por abusos contra comerciantes. En el conflicto de la carne obra como conciliador el líder de la Federación Obrera de Tamaulipas. Ponen en marcha programa de industrialización a partir de la creación de un Consejo Consultivo Industrial. Se falsifican documentos del registro de automóviles. Desorganización y abandono en el hospital civil . Ordenan investigación sobre tortura de la policía. Cateo en los reclusorios para localizar armas entre los presos.
Asuntos laborales y empresariales.
Unidad de petroleros de la Sección 1, ante la próxima concentración. Arriba el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en gira de trabajo. Pugna entre los sindicatos de la construcción, la Confederación de Trabajadores México (CTM) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Expropiación de tierras para Petróleos Mexicanos (PEMEX). Se rebelan obreros contra abusos del presidente municipal de Reynosa. Difícil la sindicalización de campesinos, dice la CTM. Cambio de comités regionales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FTSE). Salineros en Lomas del Real. Los productores de granos piden a la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) aumento en el precio del sorgo. Emplazan a huelga la Cooperativa de Transporte de Petróleo Pacifico. Pliego petitorio de empleados del rastro a los intermediarios del ganado. Emplazamiento a huelga en Maseca. Huelga en la empresa Transiton, de Nuevo Laredo. Paro de maestros en toda la entidad veracruzana.
Contingencia.
Cuantiosos daños por el temporal en la entidad. Peligro de mal tiempo para la flota pesquera que continua en el puerto.