1969-07-15
1969-10-26
Tamaulipas
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Gobierno.
Dos nuevas industrias se establecen en Matamoros. Más requisitos del jefe de la oficina de Población para personas que desean salir del país. Gestiones para la creación del municipio 44 del estado. Se reducen los ingresos municipales en Reynosa.
Asuntos políticos.
Se levantan infracciones a los choferes de la ruta Cascajal. Se incendian ferrocarriles en ciudad Madero. Contrabando de carne y denuncia de anomalías en el rastro porteño municipal. Se denuncia tormento a un detenido, por parte de la policía. Los comerciantes se inconforman con el gobernador. Interviene la Procuraduría de Justicia en el problema de los terrenos de la colonia Cesar López de Lara. Se informa sobre la situación antihigiénica del rastro. Radio Marina no dará información meteorológica. Líder de la Junta de Aguas (JASAD) desfalca a la empresa; intervienen la caja de ahorros. Saqueo de ostras que son llevadas a Mazatlán. Injustificados y costosos requisitos a residentes. Acción sanitaria en colonias inundadas. Se encuentran dos toneladas de explosivos en El Cascajal. Ninguna acción oficial para solucionar el problema de la carne. De dice víctima de ataques políticos el alcalde de Río Bravo. La coordinación policíaca provee de mayores garantías a la ciudadanía. La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en desacuerdo con el procedimiento para el cobro del impuesto a los carros con placas extranjeras. Operación -Dignidad-. Millares de habitantes de la colonia Hipódromo sin agua y temen que se desaten epidemias. Acciones contra centros de vicio.
Asuntos agrarios.
Pierde fuerza el movimiento que dirige Mayorga. Chocan invasores de la Central Campesina Independiente (CCI) con campesinos de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Obtienen servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) todos los peones del campo. Denuncian peones abusos de su patrón por no comprar en su tienda de raya. Agricultores de Texas visitan la región. Aprehensiones a campesinos de la CNC y de la CCI por instar a invasiones de terrenos. Situación critica en el campo, se desmantelan las pepitadoras. Protesta ejidal por mal servicio público. Celebra el décimo congreso avícola. El militar S. Badillo arremete con sus soldados a un agricultor en Manuel. Improvisaran aulas escolares en locales agrarios de los sindicatos de obreros. Informan que la producción de henequén no tiene futuro. Intervendrá el Ejército en 7 predios de la región para desalojar invasores. No aceptan el aumento a la cuota de riego los usuarios del Bajo de San Juan, exigen cuentas a recursos hidráulicos.
Asuntos laborales y empresariales.
Pugna entre obreros del panteón, cetemistas y croquistas. Auditoria a líderes electricistas. Se vigila a pesqueros cubanos. Denuncian fraude por 10 millones de pesos en el Banco Agropecuario del Noreste. Los burócratas estatales crean un pliego de peticiones que dirigen al gobernador. Expondrán los algodoneros el panorama agrícola al gobernador. Tres petroquímicas se construyen en refinería. Ilegal la huelga contra la compañía Singer en Tampico. Fidel Velásquez hace un análisis sobre los problemas nacionales. Tratan de evitar la huelga en contra de los autobuses rojos. Pugna entre el cabildo y los locatarios. Balacera entre petroleros frente a las oficinas de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Los caficultores en Atoyac divididos; uno de sus líderes, es Cesar del Ángel. Industrializan tabaco en Guerrero. Se realiza convención de mineros en los que asistieron mil delegados. Eligen consejeros en la cooperativa del Mante.
Asuntos estudiantiles.
Falta de plazas para maestros de secundaria. Estudiantes de nivel superior ofrecen sus servicios como profesores de secundaria con el fin de disminuir el problema educativo. El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reconoce a la Federación de Estudiantes de Tamez. Estudiantes de la UAT y Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cooperan con el gobierno. Protestan de padres de familia por altas cuotas de inscripción. Afectación a estudiantes con el cambio de sede de las Normales Rurales.
Contingencia.
Se dirige a las pequeñas Antillas un ciclón. Peligro en la entidad al subir el nivel del Panuco por intensas lluvias. Se alojan varias familias en la central camionera por las inundaciones. Incomunicada la huasteca por el aumento del canal de los ríos, se cortan diversas carreteras. Familias que abandonan sus casas e improvisan campamentos bajo la lluvia. Quince poblados invadidos por el Panuco. Demandan protección contra inundaciones varias ciudades. Integran el comité pro auxilios en casos de desastre. Nace Inga el nuevo ciclón de la región.