1969-05-01
1969-09-03
Veracruz
AGN 12. Español. Desatado.
Asuntos agrarios.
Campesinos del municipio de Actopan amenazan con despojar de tierras a campesinos del grupo 101 del poblado Villa Rica. El postulante de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) es enjuiciado en Acayucan por despojo. El Congreso de la Central Campesina Independiente (CCI) pedirá a la DAAC se entreguen los ejidos parcelados para evitar fricciones por expedientes rezagados. La organización política en el campo debe iniciarse en el ejido y concluir en la liga. La obra del agua ampliará la zona industrial. Los ajonjolineros de Tierra Blanca acusan al regidor de acaparador de su producto. La Subsecretaría Forestal y de la Fauna impulsa la creación de víveres frutícolas. Grandes cultivos de caña destruidos por plaga de ratas. Coyotes madereros que explotan a campesinos en Orizaba. Reinician campaña antipoliomielítica en la región de Acayucan. Desalojan a campesinos de Los Tuxtlas. Reorganiza sistema de crédito el Banco Ejidal. El líder de la Unión Autónoma de Cañeros agita a campesinos en contra de la precandidatura de Agustín González, para ocupar la secretaría general de la Liga de Comunidades Agrarias (LCA) y sindicatos campesinos del estado. Campesinos de Papantla denuncian el latifundio del señor García. La CCI lleva a cabo reunión del comité estatal donde se informa los procedimientos para solicitar la dotación de tierras.
Asuntos políticos.
Se reestructura el movimiento cultural veracruzano. Proyectos de industrialización para productos agropecuarios y ganaderos. Se invita a industriales de Nuevo León para invertir en la entidad. Plan intensivo de reforestación en el sur de la entidad. Promueven la inversión de la banca privada para construir habitaciones de tipo popular. Se integra un nuevo comité en la Tribuna Libre de la Juventud. Dramática escasez de agua en Jalapa. Desenfrenada dinamitación en los ríos en el estado. Reestructuración dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y nombramiento de nueva subdirectora del sector femenil. El coordinador general del Partido Popular Socialista (PPS) inicia una campaña de prensa en contra de los latifundistas de la entidad. Circula propaganda del Partido Acción Nacional (PAN) invitando a la marcha panista de la democracia. Invitación del PPS al congreso de la juventud popular socialista.
Asuntos laborales y empresariales.
Reñido pleito entre los líderes de la Confederación de Trabajadores México (CTM) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). El secretario de gobierno y los dirigentes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y la CTM se reunieron para solucionar problemas de los transportistas afiliados a estas centrales. El candidato a la secretaría general de la Federación de Organizaciones Populares realiza gira de trabajo en el estado. El grupo Liberación del Sindicato de Trabajadores de la Compañía Industrial Veracruzana de ciudad Mendoza, agita a los trabajadores contra el comité ejecutivo de la CROC, con la consigna de buscar adeptos para la CROC. Apoyaran al licenciado Altamirano para jefe de la CNOP estatal. Restauran las federaciones regionales de la CTM. Se lleva a cabo asamblea de dirigentes del grupo Dignidad y Defensa Sindical en donde denuncian a líderes que integran la directiva de la sección 10 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Se efectúa congreso ordinario de la Federación Estatal de Organizaciones Populares de Veracruz. Se instala una fábrica de fibras acrílicas. La asamblea extraordinaria estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) analiza fechas posibles para iniciar paros en el estado. El magisterio federal de la sección 32 del SNTE culmina con un paro de 24 horas. Asamblea agraria para constituir la Unión Regional de Productores de Tabaco. Informe del seguimiento del consejo nacional extraordinario de la CROC.
Asuntos estudiantiles.
Los dirigentes de la Coalición de Maestros de la Universidad Veracruzana y Enseñanza Media Superior y alumnos de distintas facultades conmemoraran el XVI aniversario del movimiento 26 de julio. Estudiantes del Instituto Tecnológico Regional de Orizaba emplazan a huelga y se reúnen para cuestionar el desempeño del director del plantel. La Federación Estudiantil Veracruzas (FEV) sin apoyo en la base. Miembros de la sociedad de alumnos de la secundaria del estado organizan un paro de 72 horas. Informe y seguimiento del primer congreso estudiantil de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Miembros del comité central de la Coalición de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana y Enseñanza Media, así como activista de extrema izquierda expresan al gobierno del estado que no se retirarán de la lucha como directivos sindicales. Se inaugura el quinto congreso general ordinario del Movimiento Estudiantil Veracruzano. Se dice que la embajada de Cuba en México patrocina los problemas en la Universidad Veracruzana. Mitin celebrado en la Escuela de bachilleres para conmemorar el XVI aniversario al asalto del cuartel Moncada.
Contingencia.
Inundaciones por las lluvias en la colonia 1º de mayo. En Villa Azueta se encuentra inundada y sus pobladores se refugian en escuelas. El desbordamiento del río Papaloapan provoca situación de angustia par los pobladores ribereños. Se encuentran más de 1200 damnificados en Veracruz.