Fecha de inicio

1969-09-04

Fecha de termino

1970-01-27

Lugar

Veracruz

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado.

Asunto

Asuntos políticos.

La Tribuna Libre de la Juventud organiza un congreso nacional. Intoxicación por el reparto de huevos que realiza la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO). El Frente Progresista Juvenil Veracruzano, que preside David Barona, acusa a Fidel Beltrán actual director juvenil estatal del PRI de comunista. Niega el Instituto de Intercambio Cultural que se hayan llevado a cabo conferencias de carácter subversivo en contra del gobierno federal. La Asociación Cívica Democrática celebra su convención nacional en apoyo a Luis Echeverría. Presenta su primer informe el gobernador del estado. Itinerario del candidato del PRI a la presidencia de la república el estado de Veracruz. En el comité estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se lleva a cabo el acto de la glosa del quinto informe presidencial. Los dirigentes del Partido Popular Socialista (PPS) piden el desafuero del diputado Jonás Bibiano. Silvano Martínez y el doctor Nicolás Román llevan a cabo un movimiento en contra de la dirección nacional del PPS. Salvador Ríos dirigente del Partido Comunista Mexicano (PCM) llega a Jalapa y distribuye el periódico -La voz de México-. Reparte circular convocando al estudiantado revolucionario a participar en un concurso de literatura. Estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) y la JCM preparan actos en contra de la visita de Echeverría al estado.

Contingencia.

Llegan a Tierra Blanca 1168 damnificados procedentes de varios pueblos de Oaxaca. El río Papaloapan continúa en aumento su cauce por las lluvias. El río Bobos aumenta su caudal en un metro y medio sobre su nivel normal. Las lluvias provocan el alza de los niveles de una laguna y amenazan con la inundación de varios poblados. Se informa sobre la situación general de las regiones afectadas por inundaciones. En la ciudad de Panuco el río del mismo nombre ocasiona inundaciones a varias colonias. Relación de damnificados que están alojados en escuelas, edificios públicos y sindicatos. Regresan a sus hogares muchos damnificados. El comité pro-saneamiento tiene protegidas a 50 mil casas con fumigaciones en la zona afectada por las inundaciones. Se distribuyen víveres entre las poblaciones afectadas. Relación con respecto a las inundaciones, los damnificados que se encuentran en su lugar de origen, el saneamiento de carreteras y viviendas.

Asuntos laborales y empresariales.

Calendario de trabajo de Fidel Velásquez en su gira por el estado. Existe división en la sección 12 del Sindicato de ferrocarrileros. Asamblea para constituir la Alianza de Obreros y Campesinos del estado. La sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realiza elecciones para la renovación de la directiva, la cual provoca agitación. Se separan 17 sindicatos de los 21 que constituyen la Federación Regional de Trabajadores de la Región de Córdoba (CTM). El director del PPS y el secretario general de la Alianza de Obreros y Campesinos salieron con destino al Distrito Federal a denunciar al secretario de gobernación por ir en contra de la política agraria. Miembros de la sección 30 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) nombran nuevo comité ejecutivo seccional. Los directivos del círculo cañero 38 inician un movimiento contra las empresas azucareras.

Asuntos internacionales.

Lino Salazar, cónsul cubano en Veracruz, preside una sesión en el Instituto Juárez- Martí.

Asuntos agrarios.

Las Ligas de Comunidades Agrarias (LCA) protestan en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por la clausura de la Escuela Normal Rural y estallan tres bombas dentro de sus instalaciones. Miembros del comité estatal de la Central Campesina Independiente (CCI) denuncian a elementos de la policía auxiliar y bancaria por desalojar a 40 campesinos de San Andrés Tuxtla. Se lleva a cabo plan de emergencia para la rehabilitación de la agricultura y ganadería. Policías estatales desalojan a campesinos del predio Ojo de Agua.

Asuntos estudiantiles.

Alumnos del Instituto Tecnológico Nocturno de Orientación Cultural Obrera piden la destitución del subdirector. La Federación Estudiantil Universitaria de Yucatán manada convocatoria para la renovación de comités ejecutivos de sus sociedades de alumnos. Seguimiento de la protesta en contra de las autoridades de enseñanza media superior por el alza de las cuotas. Una coalición de líderes estudiantiles realiza un documento dirigido al gobernador del estado pidiendo la destitución del rector de la universidad. Estudiantes de la Escuela Secundaria Antonio María Rivera llevan a cabo actos de agitación por el nombramiento del nuevo director. El exestudiante Marco Antonio Ramírez miembro de la Juventud Comunista de México (JCM) agita a estudiantes de varias escuelas para que realicen un movimiento estudiantil como el de 1968. Preparan actos de agitación estudiantes de la preparatoria y miembros del partido trotskista en contra de Luis Echeverría. La Escuela de Bachilleres Articulo 3º Constitucional realiza campaña a favor de los presos políticos y realizan huelga apoyados por diversas facultades de la universidad.

Asuntos penales.

Son detenidos por servicios especiales, dos estudiantes del JCM por provocar actos de agitación en contra de Luis Echeverría. Detención del dirigente del Partido Comunista Mexicano (PCM); se afirma que se dirigía al estado de Oaxaca para orientar políticamente a las masas campesinas que desean levantarse en armas porque el gobierno federal no les resuelve sus problemas.

Otras cajas relacionadas

Folios
706
Expediente
2
Caja
563