1969-11-25
1970-05-14
Veracruz
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Asuntos políticos.
Incrementan ingresos a los municipios de Veracruz. Aumento del precio de la carne por falta de control en la venta de ganado. En mayo inaugura Díaz Ordaz obras en el estado. En Misantla, renovación de autoridades municipales causa agitación. Inicia en Tamaulipas la cuarta etapa del recorrido electoral de Luis Echeverría. Critica del periódico de Jalapa sobre el panorama político. Visita de Cárdenas a Martínez de la Torre. Comerciantes del poblado de Vega Alatorre elevan precios. Firma de contratos por 85 millones para construir barcos. El -Diario de Jalapa- menciona a Lenin como el hombre más importante del siglo XX. Se crea en el estado alza de precios causado por monopolios. Medidas para incrementar el patrimonio de los municipios. En el -Diario de Jalapa- muestra la posición de intelectuales ante el movimiento estudiantil de 1968. Los jóvenes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) apoyan al profesor Arriola para senador. Denuncian anomalías en el reclusorio de Perote. Vigilan los trabajos de la comisión electoral. El agua problema fundamental al norte del estado. Se realizan juntas populares de desarrollo en los 16 distritos electorales. Promueven en el estado las juntas de acción cívica y política. La legislatura local expidió decreto que reforma la Ley Orgánica del Municipio Libre. Queja del Partido Popular Socialista (PPS), del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Autentico de la Revolución Mexicana (PARM) en Coatepec por falta de actualización de las listas electorales. Reuniones en diferentes municipios para recibir a Luis Echeverría. El PPS manifiesta su batalla contra los grupos reaccionarios. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) impulsará la labor estatal de empadronamiento. Se realiza junta estatal de desarrollo popular del PRI. Sufre serio accidente Fidel Herrera dirigente juvenil priista. Actividad intensa de los delegados del Centro Político, Económico y Social del PRI.
Asuntos laborales y empresariales.
Despiden al director general del Seguro Social del magisterio. Centrales de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) denuncian a funcionarios inmorales de la Secretaría de Industria y Comercio (SIC). Se realizan cursos para maestros y directores de forma masiva. Analizan los alcances de la nueva Ley Federal del Trabajo. Con el objeto de impulsar la pequeña industria se instalan los primeros molinos de nixtamal en el norte de la entidad. Obreros de Veracruz rinden homenaje al presidente. Diálogo entre el gobierno y los representantes de la industria. Abusos por parte de la Junta de Agua Potable. Los comerciantes se pronunciaron en contra de la Ley de Lucro Inmoderado. Se realiza una importante reunión entre empresarios del estado. Los representantes de la Cámara de Comercio exponen ante el gobernador sus problemas. Conocen ganaderos el proyecto de las cuencas lecheras a establecerse. Los grupos cañeros del ingenio del Modelo aceptan convenio. El Departamento de Acción Social otorga un control administrativo a las juntas de mejoramiento. La clase patronal se opone a la fijación de salario mínimo.
Asuntos agrarios.
Se crean campos experimentales agrícolas en el estado. Rechaza el titular de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) los cargos que se formularon en su contra, durante la presencia de Echeverría Álvarez. Aplica la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA) programa de alimentación complementaria en el medio rural. Otorgamiento de créditos a los ganaderos para la creación de baños garrapaticidas. Entrega el presidente 20.5 millones de hectáreas de tierras a campesinos. Anuncian que no existirá escasez de maíz en el año. La Central Campesina Independiente (CCI) delimita las áreas de acostadero y las de explotación agrícola. Asisten 10 mil campesinos al acto agrario celebrado en el estado. Se informa que las obras de recursos hidráulicos son para beneficio campesino. En Acayucan ordenan la suspensión de parcelamientos económicos. Se distribuyen 20 millones de pesos para los agricultores de Córdoba.
Asuntos internacionales.
México votará en la Organización de Estados Americanos (OEA) condenando el terrorismo latino, por acuerdo del presidente de la república.
Asuntos estudiantiles.
Se reúne el rector de la Universidad de Veracruz con los diferentes directores de las facultades. Se inicia la reforma universitaria. Nuevo nombramiento de rector en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).