Fecha de inicio

1969-02-01

Fecha de termino

1970-12-08

Lugar

Veracruz

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.

Asunto

Gobierno

Campaña de alfabetización. Inauguran importantes obras el licenciado Rafael Murillo Vidal. Anuncia el régimen una nueva Ley de Fomento Industrial. El Tribunal de Justicia del Estado discutirá las reformas de la Ley Orgánica. El plan de industrialización en la entidad promueve la creación de cooperativas. Celebración de los 405 años de Veracruz. Promueven la inversión de la banca privada para construir habitaciones de tipo popular.

Asuntos políticos.

La Tribuna Libre de la Juventud (TLJ) renueva a sus cuadros directivos. Huyen jefes de oficina de hacienda federal acusados de cometer fraude. Notable incremento al movimiento de transportes marítimos en Coatzacoalcos. Reorganizan delegaciones electorales. Postulante de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) es enjuiciado en Acayucan por despojo. Las cámaras de comercio piden reformas a la Ley de Hacienda. El diputado Galvarino declara la organización política en el campo debe iniciarse en el ejido. Dramática escasez de agua en Jalapa. El pueblo de Veracruz pide al gobierno estatal acciones enérgicas en contra de los abusos. Se realiza estudio permanente de todos los problemas de la entidad. El primer concurso de capacitación política lo organiza la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Promoverán la creación de centros femeniles de trabajo. Se inaugura la casa de la mujer cenopista. El gobierno desautoriza en forma oficial a los patronatos pro-damnificados. Aumenta el descontento de los consumidores de agua. Se realiza la primera reunión Nacional de estudios para el desarrollo del turismo interior convocada por el PRI. Se inician las elecciones de los nuevos comités municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Esta satisfecho el Partido Popular Socialista (PPS) con la política de Murillo Vidal. Termina su gira del líder estatal del PRI en el poblado de Cerro Azul.

Asuntos agrarios.

Mayores créditos a los agricultores. Impulso a la avicultura y la cunicultura. Otorga el Banco de Crédito Ejidal cien millones de pesos en créditos a sociedades agrícolas. Líderes agrarios venden lotes ejidales ilegalmente. Grandes sembradíos de caña destruidos por las ratas. Desalojan de sus ejidos a campesinos de los Tuxtlas. Los caficultores exponen sus problemas al gobernador. La zafra en la región de Córdoba sufre un atraso considerable. El reparto de tierras es uno de los problemas que atacará Agustín Alvarado. Cuantiosos daños a la agricultura en la Cuenca. Protestan los campesinos de Xico por un impuesto municipal. No se encarcelará a campesinos acusados de invasores hasta que se presente bien el delito.

Asuntos laborales y empresariales.

Fallo judicial que puede originar el sistema de venta de caña a los ingenios. Grave situación atraviesan los pequeños productores de tabaco en Córdoba. Aplazan la huelga contra la empresa Gas de Veracruz. Obreros y patrones patentizan su apoyo a la política estatal. Aumento de sueldo para maestros universitarios. Denuncian irregularidades del Seguro Social en el Paso del Macho. Pugna entre los líderes de la Central Trabajadores de México (CTM) y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Los ajonjolineros acusan de acaparador al regidor de Tierra Blanca. Se renuevan los cuadros regionales de la central de la CROC. Hacienda federal investiga los costos de producción cafetalera antes de bajar los precios. Se analizan los problemas económicos entre el gobierno y personal administrativo y docente de la Universidad Veracruzana. (UV). Se exportan toda la cosecha de café de los pequeños productores de Villanueva. Análisis de los problemas obreros en los congresos regionales de la CTM.

Asuntos estudiantiles.

Expulsan a alumnos del Ilustre Instituto Veracruzano (IIV) por cometer atentados. Fueron designados 20 maestros para la sexta zona escolar de Tuxpan. Se informa de agitación de la preparatoria orizabeña. Nuevas escuelas rurales en Cotaxtla, con la cooperación vecinal. Proponen instalar cuotas en la Universidad Veracruzana (UV) por su difícil sostenimiento.

Asuntos penales.

Es puesto en libertad Cesar del Ángel junto con otras 17 personas de la cárcel de Acapulco.

Contingencia.

Reinician la campaña antipoliomielítica en la región de Acayucan. Niegan epidemia de encefalitis en Veracruz. Un funcionario de la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA) recorre la zona devastada por las inundaciones. Los soldados del Servicio Militar Nacional (SMN) se incorporan a las brigadas de rescata en el Papaloapan. Movilización de pasantes de medicina para que atiendan a los damnificados. Personal de salubridad realizan obras de saneamiento en las zonas inundadas del sur del estado. Muchos daños en la zona marítima por el temporal. Auxilian a los agricultores dañados.

Otras cajas relacionadas

Folios
755
Expediente
1
Caja
564