Fecha de inicio

1970-05-26

Fecha de termino

1970-08-22

Lugar

Baja California

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.

Asunto

Gobierno.

Entregar Díaz Ordaz hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Estabilidad en el estado por la nueva Ley del Trabajo. Firme apoyo del gobernador Raúl Sánchez Díaz a la construcción del tecnológico. Se construirá nuevo aeropuerto en Ensenada. Medidas para evitar nuevos apagones. Informe de trabajo del gobernador. La zona libre garantiza el progreso de la entidad. Incrementos a las telecomunicaciones. Díaz Ordaz firma titulo de propiedad para la colonia agrícola Lázaro Cárdenas. Declara el congreso senadores electos a Anabel y Álvarez Cisneros. Difusión al sexto informe de gobierno.

Asuntos políticos.

Huelga de burócratas. Perjuicios a la pesca por derrames de petróleo. Se realiza esfuerzo para sanear la hacienda pública. Acto de maestros y campesinos en favor de Echeverría. Surge crisis y división entre los dirigentes de burócratas. Avance en las obras de drenaje y agua en Tijuana. Peligro de desplome de la producción abulonera. Apoyo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) a Echeverría. Crédito de 10 millones de pesos para la expropiación de terrenos. La Juventud Obrera votará por el candidato del PRI a la presidencia. Trabajos de capacitación electoral en Ensenada. Criticas de la prensa local sobre el panorama político y económico del estado. Solicitaran al gobernador la creación del quinto municipio. Desocuparán parte del río Tijuana para hacer una nueva garita. Impulso de empresarios para la creación de empleos. Estabilidad del programa de industrialización fronteriza. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no ha abandonado a los colonos que luchan por sus terrenos y reforma sus promociones para la construcción de escuelas. Utilizan las oficinas del PRI para hacer negocios turbios.

Asuntos agrarios.

Estudia el Banco Agropecuario solicitudes de crédito. Piden la transformación en ejido a la comunidad de San Antonio Necua. El gobierno del estado y la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) apoyan con 2 millones para la perforación de pozos en las zonas agrícolas. Crédito de más de tres millones de pesos para ejidos ganaderos. Recibimiento de Díaz Ordaz a representantes de la Central Campesina Independiente (CCI) y elecciones estatales de la misma. Se inicia pizca de algodón en el Valle.

Asuntos laborales y empresariales.

Trabajadores realizaran huelgas a las empresas que no repartan utilidades. Firme respaldo del magisterio porteño a Luis Echeverría. Esfuerzo para incrementar rendimientos en la industria algodonera. Solución al problema salino y defensa de los trabajadores mexicanos. Total unificación de los burócratas en su petición al municipio. Confían productores algodoneros de que habrá una buena cosecha. Seguimiento del caso de los burócratas. La nueva ley laboral protege a trabajadores domésticos.

Asuntos estudiantiles.

Tratan de dividir a los universitarios creando una escisión del Federación de Estudiantes de Baja California.

Asuntos internacionales.

Son deportados 70 mil mexicanos de los Estados Unidos. Gobernación incita a los trabajadores mexicanos a no abandonar el país. Visita de Richard Nixon a México. Solicitan a Díaz Ordaz que trate con Nixon el problema de las maquiladoras. Reconocimiento a la labor que se realiza en contra del tráfico de drogas.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1106B (22-feb-1970/17-abr-1970); 1107A (05-abr-1970/30-may-1970); 1107A (01-may-1970/20-jun-1970); 1107B (21-jun-1970/31-jul-1970); 1107B (01-ags-1970/02-sep-1970); 1108A (03-feb-1970/08-oct-1970); 1108A (09-oct-1970/07-nov-1970); 1108B (08-nov-1970/30-nov-1970); 1108B (01-dic-1970/21-dic-1970); 1109A (22-dic-1970/27-ene-1971); 1839A (22-dic-1970, se refiere al territorio Sur); 1606B (12-ene-21-feb-1970); 1984 (11-jul-1970/19-ene-1971).

Folios
658
Expediente
1
Caja
566