1970-03-21
1970-12-04
Baja California
AGN 12. Español. Desatado. Hongos. Información periodística.
Gobierno.
Gira del presidente de la república al estado. Echeverría apoya a campesinos de la costa y analiza la situación económica. Respaldo estatal para la construcción del tecnológico. Desaparición de la oficina de operación portuaria. Declaraciones nulas de ICSA contra el Club Campestre. Obras de rehabilitación en el valle de Mexicali. Designación del nuevo gobernador por Manuel Sánchez Vite. Fortalecimiento a la economía de la región. Apoyo a la industria nacional para que concurra a la frontera. Freno a la explotación negativa del turismo. La Secretaría de Industria y Comercio (SIC) impulsara la industrialización en el estado. Estudio a la ley de pesca por el gobierno federal. Respaldo al Plan Tijuana. Gira del Secretario de Pesca a la Isla de Cedros y la Bahía Tortugas. Incremento del consumo de narcisos. Inicia colonización en la Isla Guadalupe. Apoyo del pueblo al problema del club Campestre. Incentivos para la atracción de inversionistas. Baja de precios del amoniaco.
Asuntos políticos.
Censura juvenil cenopista a la falta de empleos. Crédito para industrializar la costa. Proponen 34 candidatos en Tijuana para la gubernatura. Visita de Sánchez Vite, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la entidad. Problema de elecciones de candidatos del PRI. El Partido Acción Nacional (PAN) no participa en las elecciones. Ratificación del presidente nacional del PRI. Cambio de dirigente regional del PAN. Se impide a Federico Martínez y Eduardo Escamilla registro como candidatos al gobierno del estado.
Asuntos agrarios.
Permisos para importación de oleaginosas. Ataque a la desocupación del medio rural. Campesinos piden más recursos a bancos oficiales. Hacienda, falta de crédito al campo. Importación de algodón e impulso a crédito privado. Contrabando de hortalizas. Lanza la Central Campesina Independiente (CCI) candidato a gobernador.
Asuntos laborales y empresariales.
Aprovechamiento de recursos pesqueros. Define la Confederación de Trabajadores de México (CTM) su línea política. Continúa división en la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Se considera a maestras religiosas para unirse algún sindicato.
Asuntos estudiantiles.
Universitarios inician clases en el Campestre. Violencia entre estudiantes y los socios de ICSA. Estudiantes proponen candidatos a gobernador. Amenazas de secuestros a integrantes del Consejo estudiantil. Entrega de terrenos a la universidad. Paro total en la preparatoria. Destitución del rector y el consejo estudiantil pide cinco puntos básicos.
Asuntos penales.
Apresan a funcionarios de Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO).
Cajas: 1106B (22-feb-1970/17-abr-1970); 1107A (05-abr-1970/30-may-1970); 1107A (01-may-1970/20-jun-1970); 1107B (21-jun-1970/31-jul-1970); 1107B (01-ags-1970/02-sep-1970); 1108A (03-feb-1970/08-oct-1970); 1108A (09-oct-1970/07-nov-1970); 1108B (08-nov-1970/30-nov-1970); 1108B (01-dic-1970/21-dic-1970); 1109A (22-dic-1970/27-ene-1971); 1839A (22-dic-1970, se refiere al territorio Sur); 1606B (12-ene-21-feb-1970); 1984 (11-jul-1970/19-ene-1971).