1970-07-09
1970-12-10
Coahuila
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Gobierno.
Gobernadores de Durango y Coahuila mantienen pláticas con nogaleros. Entrevista del gobernador con el presidente de la república. El gobierno estatal estudia el delito de disolución social. Visita del gobernador a ciudad Acuña. Primer informe de gobierno de Eulalio Gutiérrez Treviño. Carta a la opinión pública del gobernador de Durango. Instauración de la 45 legislatura local. Reformas a la Ley Electoral del estado. Itinerario de visita de Luis Echeverría Álvarez. Se forma consejo de planeación y urbanización de ciudad Lerdo. Industrialización en Durango. Reestructuración policíaca en los 38 municipios.
Asuntos políticos.
Empresa saltillense obtiene contrato para obras de alcantarillado y drenaje pluvial. Cesan al director del periódico -La Voz del Norte-. Resultado parcial del primer distrito electoral de la votación de la cabecera de Saltillo. Investigan a la policía de Saltillo. Registran anomalías en el registro público. Dueños de tahonas piden bajar el precio del pan. Amparo contra el pago del impuesto sobre profesiones. Fuga de dinero en el distrito sanitario número 2. Informe general sobre la conflictos políticos en el estado. Se inaugura la Presa Francisco Zarco, en ciudad Lerdo. Aniversario de la iniciación del plan de la Comarca Lagunera. Queja en contra del a junta potable y alcantarillado en Monclova. Debate entre candidatos a diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Gira de candidatos del PAN en el sector rural. Intensificación de campañas de candidatos priistas. División del PRI en Torreón. Conferencia de partidos políticos.
Asuntos agrarios.
Se registra una parte mínima de siembra de algodón. Resoluciones presidenciales para 68 ejidos de la Comarca. Renovación de los comités regionales campesinos de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Gira de Gil Preciado, secretario de Agricultura y Ganadería (SAG), y pone en marcha el programa de extensión agrícola. Desiertos son utilizados para el ganado. El Banco Agropecuario sede el crédito domestico. Tomará posesión la directiva de los algodoneros. Graves problemas de instituciones de crédito oficiales que ayudan a agricultores. Títulos agrarios para ejidatarios laguneros. Proyecto de complejo industrial campesino.
Asuntos laborales y empresariales.
Piden aumentos maestros de la sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Designación de Ricardo Luna como Secretario General de la sección 123. Se registran 31 instalaciones metalúrgicas. Es nombrado Hernández Aguiña representante de la sección 29 del Sindicato de Ferrocarrileros. División de la sección 147 del Sindicato de Mineros. Transportistas urbanos anuncian huelga. Se registra huelga en la planta despepitadora de San Pedro. Denuncian explotación obreros de la empresa Altos Hornos de México S.A. Quejas injustificadas de empleados de la Compañía Embotelladora Mexicana. Nuevo comité de la sección 9 de ferrocarrileros.
Asuntos estudiantiles.
Irregularidades en expedición de títulos universitarios. Se realizan paros de labores en el Instituto Tecnológico de la Laguna. Es designado el licenciado Armando Fuentes Aguirre como secretario general de la Universidad de Coahuila. Instalaciones inadecuadas en la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales. Salomón Juan Marcos es nombrado presidente de la Sociedad de Alumnos de la Escuela de Administración y Comercio de la Universidad de Coahuila. Asamblea de la Escuela de Leyes local. Reanudación de clases en la Escuela Preparatoria Venustiano Carranza. Sesión del Consejo Universitario. Piden igualdad de participación al Consejo Técnico, estudiantes de diferentes escuelas. Reglamento de exámenes de la universidad.
Asuntos penales.
Investigaciones y campaña sobre el tráfico de drogas. Se realiza campaña de desarme emprendida por la Procuraduría General del Estado.
Contingencia.
Lluvias torrenciales causan derrumbes. Disminuye número de personas en los albergues. Miembros de la iniciativa privada dan ayuda a damnificados.
Cajas: 1122A (18-oct-1969/9-mar-1970); 1122A (10-mar-1970/16-jun-1970); 1122B (13-jun-1970/20-oct-1970); 1122B (21-oct-1970/19-ene-1971).