Fecha de inicio

1970-10-24

Fecha de termino

1971-05-12

Lugar

Coahuila

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.

Asunto

Gobierno.

Carta abierta de Alejandro Pérez, gobernador de Durango. Lista de candidatos al gabinete de Echeverría. El gobernador se entrevista con el presidente de la república. Se turna al congreso nueva Ley Orgánica sobre el Poder Judicial. Los servicios médicos ejidales se encuentran en bancarrota. Inaugura el gobernador junta sobre la reforma educativa. Campaña contra el desarme. Revisan tarifas de colegios particulares. Se incrementan caminos en el desierto. Muere Román Cepeda exgobernador del estado. Quejas de la población en contra de la policía judicial de Torreón.

Asuntos políticos.

Reformas a la Ley Electoral de Cohauila. Programa para dotar de agua a la región carbonífera. Ciudad Lerdo se pronuncia en contra de la creación de la ciudad Laguna. Nombran delegado del ministerio público en Monclova. Investigan rutas urbanas. Se invierte en comercios e industrias. Aumentan póliza de seguro de vida de ejidatarios de la Comarca Lagunera. Investigación de funcionarios federales. Aumento del precio de la gasolina. Nombramiento del nuevo titular de transito federal. Pugna entre usuarios y directivos de la junta de agua potable. Llega a la entidad el secretario del Patrimonio Nacional. La Cámara Nacional de Comercio pide supresión de impuestos. Investigan falsificación de cheques en Hacienda y Crédito Público.

Asuntos agrarios.

El Banco Ejidal otorgara créditos. Inversión para electrificación de zonas rurales. El agrario entrega a campesinos hectáreas de tierra. Aprobación del programa para el cultivo de nogal. Proyecto para complejo industrial campesino. Visita el titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) a zonas agrícolas. Banco Agrario otorga créditos. Registran latifundios en la Comarca Lagunera. Acusan a los kikapoo de robo de ganado. El Banco Agrario reparte despensas a los ejidatarios. Incorporan a los campesinos al seguro social. El Banco Agrario anuncia beneficios para la Comarca Lagunera. Se realiza asamblea de ganaderos. Se distribuye riego de auxilio.

Asuntos laborales y empresariales.

Descontento con los servicios Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Obreros de Zincamex exigen seguridad. Descontento de mineros de la sección 147, por falta de claridad en cuotas. Denuncian explotación obreros de la empresa Altos Hornos de México S.A. Despidos injustificados en la compañía Embotelladora Mexicana. Unidad obrera de la sección 147 de mineros en contra de Heberto Garza. Denuncian de productores de flourita a empresa extranjera. Nombramiento del comité de la sección 9 de ferrocarrileros. Designan representantes obrero y del capital. Compra de lotes a ferrocarriles nacionales. Crean programa preliminar de inversiones cooperativas para Coahuila. Se crea división en la sección 74 del Sindicato de Mineros. Manifestación de ruleteros. Nexos entre empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Movimiento Armado Revolucionario (MAR). División entre comerciantes de Coahuila.

Asuntos estudiantiles.

Asamblea de la Escuela de Leyes local. Resoluciones del Consejo Universitario de Coahuila. Falsificación de títulos profesionales. Reglamento de exámenes de la universidad. Posesión de directivos estudiantiles de Ciencias Técnicas y Agropecuarias. Se crean cinco escuelas agropecuarias en Coahuila. Existencia de desacuerdos en la Secundaria Venusiano Carranza. Manifestación estudiantil de la Comarca Lagunera.

Asuntos internacionales.

Son deportados mil doscientos braceros a la frontera.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1122A (18-oct-1969/9-mar-1970); 1122A (10-mar-1970/16-jun-1970); 1122B (13-jun-1970/20-oct-1970); 1122B (21-oct-1970/19-ene-1971); 1122C (20-dic-1970/6-mar-1971); 1123A (7-mar-1971/30-jun-1971); 1123A (01-jul-1971/30-nov-1971).

Folios
87
Expediente
3
Caja
570