1970-03-30
1970-09-11
Chihuahua
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Gobierno.
El ejercito estrena armamento moderno. Echeverría llega al estado. Construcción de clínicas y hospitales del IMSS en Parral y Ávalos. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afiliara a 20 mil mineros. La Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelve sobre la ley estatal en contra de las drogas. Aprueba el congreso impuesto municipal en el consumo de electricidad. Se instala centros de detectores de cáncer. Plan para crear nuevo puente fronterizo con Estados Unidos. Construcción del nuevo puerto fronterizo.
Asuntos políticos.
Los Tarahumaras piden voz directa para exponer sus problemas al presidente. Apoyo de los chihuahuenses a Echeverría. Envía la Secretaría de Educación Pública (SEP) a empleados a visitar escuelas en el estado. Los Tarahumaras denuncian las fallas del Instituto Nacional Indigenista (INI) Construcción de la carretera Chihuahua-Parral. Embestida oficial en contra del alza de artículos de primera necesidad. Se dota de servicios telefónicos a varias poblaciones rurales. Alarma en la población de la junta por el consumo de estupefacientes. Los poblados de Guadalupe y Emporio cultivan amapola. Setenta millones de pesos para obras hidráulicas. Títulos y servicios demandan los colonos de ciudad Juárez. El departamento de turismo ofrece ayuda para la construcción de más hoteles. El turismo se convierte en una fuerte industria. Se incrementan planes educativos y asistenciales en la zona rural. Gira de trabajo de funcionarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la sierra. Asamblea femenil estatal del PRI. Ningún candidato del Partido Acción Nacional (PAN) irá al colegio electoral.
Asuntos agrarios.
Se hace reparto de hectáreas en la región de Flores. Preocupación de los agricultores el descenso del agua en las presas. Acciones agrarias a favor de más de veinte comunidades. Cargos de colonos en contra del delegado de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC). La misma entrega tierras a campesinos en ciudad Juárez. Parálisis de las explotaciones forestales. Solicitan más secundarias técnicas agropecuarias. Critica situación por la sequía, en la ganadería de la entidad. Éxodo de campesinos por la sequía en el estado. Se invierte en los ejidos tarahumaras. Entrega de fondos comunales en ejidos forestales. Crisis en el agro por la sequía. La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) manda ayuda a los ganaderos. Inversión de 2 millones en ejidos forestales. Distribución de maíz en la sierra. Plan de emergencia de la DAAC en auxilio a 9,993 ejidatarios. La sequía provoca crisis en todas las actividades económicas del estado. Aumento de almacén de fresas en todo el estado. Ejidatarios afectados por inundaciones del río Bravo. Medidas de emergencia para aliviar la crisis de la industria pecuaria. Campesinos y ganaderos de la DAAC se coordinan para resolver problema de tierras.
Asuntos laborales y empresariales.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanza más obras de electrificación en Chihuahua. Difusión de la nueva ley laboral en la industria. Protesta de obreros en contra de Díaz Ordaz. Fidel Velásquez preside asamblea obrera. La sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) espera resolución de sus problemas. Pésimo servicio del ferrocarril en Chihuahua. La nueva ley laboral fortalece las conquistas obreras. Difusión de los dos nuevos sindicatos de electricistas. Se pone en función la escuela secundaria matutina para trabajadores. Se realizan mesas redondas sobre la ley laboral. Frente obrero contra el alza de precios de pan blanco. Gestiona la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) seguro social para trabajadores de la sierra. TELMEX invertirá para el ampliamiento y mejoramiento de sus servicios.
Asuntos estudiantiles.
Reanudan labores en la universidad. Incorporación de la Universidad de Juárez a la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).
Asuntos penales.
Asalto al Banco de Comercio de Chihuahua. Investiga gobernación y la procuraduría asesinatos ocurridos en Cuauhtémoc. Son detenidos narcotraficantes norteamericanos en Guadalupe, distrito de Bravos. Son detenidos contrabandistas de whisky.
Asuntos internacionales.
Los gobernadores de Nuevo México y Chihuahua se reunirán en Anadea. México da por terminado el convenio aéreo con Cuba. Chihuahua recupera el Chamizalito, resultado de entrevista de Díaz Ordaz y Richard Nixon.
Cajas: 1132A (01-sep-1970/31-ene-1971); 1132B (05-mar-1970/31-ags-1970).