Fecha de inicio

1970-09-01

Fecha de termino

1970-12-31

Lugar

Chihuahua

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.

Asunto

Gobierno.

Comienza la reforma administrativa del gobierno federal. Carestía en las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Declaraciones del diputado local Delegado Díaz. Se crean centro de cultura y artesanías en el Corte de Ojinaga. Queda integrado el comité antidrogas. Servicio de microondas para las principales ciudades. Combate y prevención contra el consumo de drogas. Operan centros de bienestar domestico. Se distribuye energía eléctrica a varias poblaciones de la zona desértica. Se invierten 10 millones de pesos para obras locales. Impulsan campaña contra la carestía. Aumento de tarifas por parte de los hoteleros. Se logra frenar el encarecimiento de las subsistencias. Apoyo del sector privado el plan de caminos de la sierra. Reformas a la Ley Forestal.

Asuntos políticos.

Conflictos en la junta de mejoras materiales. Aumento de precios en Chihuahua. La Asociación de Cámaras Fronterizas impugna impuesto a los artículos de lujo. Respaldan los priistas el aumento a los impuestos estatales. Temen obreros carestía de productos por el alza de precios. Se proponen dos nuevos gravámenes. Buscan más jerarquización las juntas federales de obras.

Asuntos agrarios.

Se crean cooperativas ejidales. Se realiza exportación de ganado. Campesinos sin protección del seguro social. Gestión de aumento en el precio del maíz, fríjol y trigo. Se inicia la exportación de ganado a Estados Unidos. Cientos de toneladas de tierra contaminada se envían a Estados Unidos. Se cosecha algodón. El burocratismo daña a los agricultores. Ordena Luis Echeverría al jefe de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC)para eliminar a los explotadores. Se nombra a Pablo Jiménez jefe de la Unión Agrícola Regional (UAR). Beneficia a los algodoneros la política agraria. Gestiones para que se establezca el subsidio para exportación de ganado. Incremento de cultivos de oleaginosas. Perforación de pozos y entrega de tierras para los campesinos. Problemas en el otorgamiento de créditos para los productores agrícolas. Son acusados funcionarios de traicionar la obra agraria. Nueva ley agraria que fortalece el ejido.

Asuntos laborales y empresariales.

Se pone en vigor el artículo 80 laboral. Burócratas piden revisión de contrato. Convenios a favor de obreros. Eligen representantes obrero patronales en los tribunales. Carta de Demetrio Vallejo al presidente, pide respeto a los trabajadores. Sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) promueven amparos en contra de los impuestos sobre sueldos. La Federación de Trabajadores del Norte amenaza con huelga. Piden trabajadores la no retención de salarios. Piden se pague a los maestros salarios basados en hora-clase.

Asuntos estudiantiles.

El gobierno federal autoriza la creación de la Universidad de Ciudad Juárez. Terna para elegir rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua. El rector convoca a una reunión abierta. Reorganización del Consejo Universitario. Se inaugura nueva Escuela Normal. Llamado de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez a reanudar clases.

Asuntos internacionales.

Braceros trabajan en el Corte de Ojinaga.

Asuntos penales.

Registran contrabando de joyas arqueológicas. El ejército arrasa con plantíos de amapola. Llama el gobierno a combatir el tráfico de drogas. Consignan al líder de la unión de obreros sin trabajo. Sabotaje contra ferrocarrileros. Se confirma que Demetrio Vallejo y Valentin Campa fueron aprehendidos.

Contingencia.

Se suspende transito a Torreón por las lluvias.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1132A (01-sep-1970/31-ene-1971); 1132B (05-mar-1970/31-ags-1970).

Folios
551
Expediente
2
Caja
573