1970-06-25
1970-12-31
Chihuahua
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Gobierno.
Propuestas de reforma del ejecutivo a los códigos civiles de las distintas entidades. Se integra el comité antidrogas en el estado. Se celebra apertura del primer periodo de sesiones del tercer año de la legislatura local. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invierte en ampliaciones y mejoras de servicio. El turismo fortalece la industria. Proponen centros de cultura y artesanías para el Corte de Ojinaga.
Asuntos políticos.
Resultado total de la votación para senadores y diputados de seis distritos electorales. Quejas de los reclusos que se encuentran en la penitenciaria del estado. Privilegios, componendas y tráfico en el interior de la penitenciaria y denuncias de familiares. El Ejército arrasa con sembradíos de amapola. El comité directivo del Partido Acción Nacional (PAN) critica el segundo informe de gobierno.
Asuntos agrarios.
Norberto Aguirre jefe de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) realiza acto agrario. Se distribuye maíz en la sierra. Plan de emergencia de la DAAC en auxilio a ejidatarios. La unión ganadera regional espera permiso para exportación de cabeza de ganado. Incremento de la producción de manzana. Cooperativas ejidales para eliminar intermediarios. Obras del agro para frenar éxodo de los campesinos. Problemas en el estado por la tenencia de tierras. El agente general de agricultura reporta perdidas en las siembras.
Asuntos laborales y empresariales.
Problema magisterial de la sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Denuncian al administrador de la aduana en ciudad Juárez. Se genera movimiento de los tahoneros. La delegación estatal de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) presenta queja ante el gobierno. Boletín del Sindicato Nacional de Electricistas, donde se critica al gobierno de Miguel Alemán. Obreros piden el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo. El Sindicato de Trabajadores, Fundidores, Laminados y Similares de la entidad piden independizarse de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Gestiona la CROC seguro social para trabajadores de la sierra. Entra en vigor el artículo 80 laboral. Teléfonos Mexicanos (TELMEX) invierte cien millones de pesos en la ampliación y mejoramiento del servicio. Los burócratas piden revisión de contrato laboral. Facilidades a empresas para que otorguen vivienda a los trabajadores.
Asuntos estudiantiles.
Dependerán de la Universidad Autónoma de Chihuahua tres escuelas de la Universidad de Juárez. Combate y prevención contra el consumo de drogas en la universidad. Terna para elegir rector en la Universidad Autónoma de Chihuahua. Mitin de estudiantes del Tecnológico de ciudad Juárez.
Asuntos internacionales.
Se da término al convenio aéreo con Cuba. Estados Unidos reporta a cientos de braceros ilegales. Presencia de braceros en el Corte de Ojinaga. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reparte 900 mil raciones de alimento.
Contingencia.
Se presentan fuertes sequías en la entidad. Las sequías provocan crisis en todas las actividades económicas del estado. Ejidatarios son afectados por inundaciones del río Bravo. Se suspende el transito en Torreón por las lluvias.
Asuntos penales.
Cuantioso contrabando de joyas arqueológicas.
Cajas: 1132A (01-sep-1970/31-ene-1971); 1132B (05-mar-1970/31-ags-1970).