1970-02-10
1970-09-11
Distrito Federal
AGN 12. Español. Desatado.
Gobierno.
Sesiones de la Cámara de Diputados en relación con la iniciativa de Ley Orgánica del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicana que envía el presidente de la república. Nombramiento de comisiones para asistir a los informes de gobierno de diferentes estados. Intervención del diputado Juan Barragán con respecto a la glosa del informe del gobierno presidencial. Comentarios del diputado Alejandro Gascón del Partido Popular Socialista (PPS) en torno al sexto informe de gobierno. Se analiza el dictamen de la comisión a favor de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a senadores por el Distrito Federal. Exposición del titulo primero del libro segundo del Código Penal. Informe de la comisión conjunta de diputados y senadores para escuchar en audiencias públicas la opinión con relación a los artículos 145 y 145 bis.
Asuntos laborales y empresariales.
Llevan a cabo mitin en la explanada del Sindicato de los Trabajadores Ferrocarrileros. Se elige nuevo comité ejecutivo de la asociación de trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Mitin del Sindicato Único de la Música en apoyo a Luis Echeverría. El Comité de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM) denuncia ante la procuraduría asesinatos por parte del Ejército en Puebla. Asiste Luis Echeverría al consejo nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Se realizan elecciones en el Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica. El comité ejecutivo del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) emplaza a huelga. El Movimiento Revolucionario del Magisterio que dirige Othón Salazar intensifica un plan de afiliación y reorganización en toda la república. Analizan la situación de la empresa Teléfonos de México en el ámbito nacional. Se firma contrato colectivo de trabajo entre la Compañía de Luz y Fuerza del Centro y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Reunión en la Secretaría de Industria y Comercio (SIC) a la que asistieron productores de azúcar para analizar la crisis por la que atraviesa la industria azucarera. Elecciones del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica para elegir nuevo comité ejecutivo. Dirigentes del Frente de Unidad Sindical de la sección 35 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) junto con otros trabajadores son detenidos. Platicas entre patrones y obreros de la fábrica Ayotla Textil ante la Secretaría de Trabajo. Los trabajadores de textiles del ramo de fibras duras no llegan a ningún acuerdo en la revisión del contrato de ley.
Asuntos agrícolas.
La Central Campesina Independiente (CCI) se queja ante el gobernador de Michoacán por el despojo de tierras en Paracuaro. El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Caña de la Confederación Nacional Campesina (CNC), crea la Unión Agrícola Regionales de Productores de Caña. La CCI denuncia la mala situación de los indígenas en la huasteca hidalguense. Reunión de integrantes de la sección 11 del Sindicato de la Industria Textil y Similares.
Asuntos políticos.
Gira de trabajo de Luis Echeverría por los distritos III, IV y V del Distrito Federal. El comité central del Partido Comunista Mexicano (PCM) propone campaña de abstención electoral, en pro de los presos políticos. Realizan convención del PRI para designar candidato a gobernador de Tabasco. Confrontación entre el Efraín González Morfin, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia y grupos de obreros. La Juventud Popular Socialista hace un análisis de la situación de los planteles de educación superior. Martín Luis Guzmán y Alfonso Sánchez son designados candidatos del PRI a senadores por el Distrito Federal. El Partido Popular Socialista publicó un boletín en el que declara con respecto al discurso pronunciado por el presidente de la Alianza de Camioneros de México. Critica el PAN al gobierno por intervenir en asuntos políticos en Guatemala. Inician preparativos para la cuarta etapa de la gira de trabajo de Echeverría. Desde la cárcel preventiva Víctor Rico continúa dando instrucciones a los grupos trotskistas de Durango y Guerrero. El PPS presenta queja contra el PAN por las injurias levantadas contra su partido. Mitin realizado por candidatos a diputados federales por el PRI. Relación de candidatos federales que postula el Partido Autentico de la Revolución Mexicana (PARM). El dirigente el Frente Popular Anticomunista, Jorge Prieto Laurens, envía propaganda a toda la república y algunos países de Latinoamérica. Presos políticos están en descontento con el Partido Comunista Mexicano (PCM) por la suspensión de ayuda económica.
Asuntos estudiantiles.
Paro en la Escuela Superior de Física y Matemáticas por falta de solución al problema de los exámenes de titulo de suficiencia. El la Preparatoria Popular se reparten volantes en torno al problema de los rechazados en la UNAM. El comité de lucha de la Vocacional 5 se ha armado para evitar ataques de pandilleros. Suspensión de actividades en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura con motivo de la muerte de cuatro estudiantes. Se efectúa asamblea en la Preparatoria 7 con motivo de la muerte de un estudiante. Se interrumpen labores en la Preparatoria 2 por la designación del director. La Escuela Técnica Industrial Wilfrido Massieu pospone elecciones estudiantiles. Es dictada una conferencia por un miembro del Movimiento Universitario de Renovadora Orientación (MURO) con tendencias anticomunistas. El comité de lucha provisional de la Facultad de Filosofía y Letras da a conocer que cuentan con nuevo director. Asamblea de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas donde se informa de los movimientos estudiantiles en diversas entidades. Asamblea efectuada en la Facultad de Ciencias con relación al asesinato del actuario Felipe Quezada por las guardias nacionales del Salvador. Actividades en la Facultad de Derecho en conmemoración a Emiliano Zapata. En la Facultad de Ingeniería se dictan un ciclo de conferencias sobre las aportaciones de la educación superior al desarrollo nacional. Es distribuido un volante con el titulo de -Hoja Popular 21-. La Academia Mexicana de la Educación promueve la reunión nacional sobre educación de los adultos. Estudiantes denuncian al consejero de trabajadores de la UNAM.
Asuntos internacionales.
Conferencia mundial de comunicación social para el desarrollo Colston Warne de Estados Unidos. Javier Campos Ponce dicta una conferencia en el Instituto de Relaciones México- Cubano. Conferencia de prensa de los directivos del PPS con los corresponsales extranjeros. Declaraciones del PPS en relación a la muerte del embajador Alemán en Guatemala y el problema que afronta el pueblo del mismo.
Gobierno.
Acto conmemorativo del 32 aniversario de la nacionalización de la industria petrolera. En la sesión de la Cámara de Diputados se aprobaron los nombramientos hechos por el presidente de la república de los nuevos ministros de la suprema corte de justicia.
Organismos de la sociedad civil.
Comerciantes del Distrito Federal boicotean acciones del gobierno.