Fecha de inicio

1970-05-19

Fecha de termino

1971-06-29

Lugar

Estado de México

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Notas de -Rumbo-, -El Sol de Toluca- y -El Planeta-.

Asunto

Gobierno.

Toluca será la ciudad piloto para grandes firmas comerciales. México brinda la mejor seguridad social en Latinoamérica. La Secretaría de Educación Pública (SEP) organizó seminario magisterial de biología. Los gobiernos de México, Puebla y Morelos llegan acuerdos para definir impuestos a las industrias. Desaparecen jardines de niños y serán sustituidos por un curso especial de párvulos. Presidentes municipales inician campaña contra los acaparadores. Iniciativa de ley donde los particulares pagaran el alumbrado público.

Asuntos políticos.

Propone el diputado local, Javier Vélez aumentar el número de distritos electorales. Se reportan fallas en la educación de alumnos de nivel secundaria. Campesinos denuncian que están siendo despojados de sus tierras. Visita de Luis Echeverría al estado. La industria pedirá al candidato Echeverría un trato justo para los industriales. La Universidad de Guadalajara no recibe subsidio federal desde 1970. Queja del Partido Autentico de la Revolución Mexicana (PARM) por sabotaje en sus campañas. Se pide a las autoridades impedir la desecación del Valle de Toluca. Deuda de salarios a 50 alfabetizadores. Se presenta alto índice de desintegración familiar en las zonas rurales. Funcionaros ejidales y municipales son amenazados con ser linchados. Se desploma el precio del piloncillo en la entidad. Carlos Hank asegura, que la catástrofe de la metrópoli se solucionara con ciudades satélites. Se reciben 17 solicitudes para expropiación de ejidos que se encuentran en zonas urbanas. Denuncian a Germán García Sánchez, primer agente auxiliar de la procuraduría de justicia del estado por abuso de poder. Designa el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Manuel Sánchez Vite como líder nacional y Sixto Noguez Estrada, como líder del comité directivo estatal. Rigoberto González substituye a Daniel Guerrero L., como responsable de la oficina federal de hacienda en el estado.

Asuntos agrarios.

Agrónomos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) combaten los monocultivos. Se proyecta la creación de ejidos colectivos en la entidad. Obtiene resultados positivos el primer ejido ganadero existente en el estado. Campesinos demandan créditos para ganadería, fruticultura y agricultura. Son devastados los montes de Tenango. Proyecto del gobierno del nuevo empréstito para liquidar indemnizaciones a ejidatarios. Las lluvias inundan los caminos del sur del estado. Debido a inundaciones desaparecerá el pueblo de Santo Domingo de Guzmán.

Asuntos laborales y empresariales.

Asamblea nacional de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) se trata el asunto de las 4 horas y habitación para el obrero. Echeverría anuncia reformas al código agrario. Consideran los industriales un reto la industrialización de México. Las uniones de comerciantes y de las cámaras de comercio impiden el desarrollo a los mercados rodantes. La CNOP solucionará el conflicto de los billeteros. 400 Obreros se apoderan de la industria Ayotla Textil. Profesores rurales piden aumento de salario. Homenaje a los mártires de Cananea. Cursos de español, ingles y civismo son impartidos a catedráticos. Jorge de la Vega Domínguez, crea tiendas para empleados y maestros. Reestructuran 120 ligas municipales de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP)

Asuntos estudiantiles.

Son aceptados sólo el 2% de los alumnos de secundaria de Jalisco al politécnico nacional y otros tecnológicos del interior del país. Se presenta crisis financiera en la Universidad de Guadalajara. Por falta de servicios educativos en el estado 25.000 niños se quedaran sin escuela primaria. Cambio de consejeros estudiantiles en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Se creará la Normal Superior de Michoacán. Estudiantes del Centro Lázaro Cárdenas realizaron festival por el día de las madres en el estadio universitario. Entrega Luis Echeverría la presea Altamirano a la maestra María Del Carmen Valdez V. Gana la presidencia del Colegio de Abogados del estado el licenciado Jaime Almazán Delgado.

Asuntos penales.

Posible consignación de dos miembros del ayuntamiento de Tenango del Aire por abusos. El procurador de justicia del estado investiga sobre el consumo de drogas en Valle de Bravo. Se anuncia que el 5% de la población juvenil mexicana se droga.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1174A (30-jul-1970/30-ene-1971); 1790A (24-ene-1970/14-oct-1981); 1975B (28-dic-1970/28-jul-1971).

Folios
894
Expediente
1
Caja
589