1970-09-24
1970-12-31
Nayarit
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -El Sol de Tepic-. Informes de agentes.
Gobierno.
El gobierno del estado pretende aumentar los impuestos sobre productos agrícolas. El presidente municipal de Tepic diseña estrategia para evacuar a comerciantes ambulantes. Ordena Luis Echeverría presupuesto para las zonas desérticas. Se entrevista Roberto Gómez Reyes, gobernador del estado, con Echeverría.
Asuntos políticos.
Se llevaron a cabo los trabajos inaugurales del primer congreso constituyente estatal del Frente Popular de Defensa del Obrero, Campesino y Similares (FPDOCS). Piden a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) solucionar el conflicto de los billeteros. Se integra el comité de precios de Tepic. Reformas al funcionamiento de las aseguradoras. Congreso de artesanos. Detiene a dos agentes aduanales por extorsionar a comerciantes locales. Investigación sobre el asesinato del sacerdote José Velázquez González.
Asuntos agrarios.
Campesinos que abastecen al ingenio de Puga piden entrevista con el gobernador para que solucione sus problemas con la empresa. Los gondoleros se enfrentan al alcalde Hernández Guillen. Adopta el estado un plan de diversificación de cultivos. Dirigentes de la Central Campesina Independiente (CCI) se entrevistan con un grupo de chicanos, quienes exponen sus problemas. Estudiantes realizaron homenaje a Lázaro Cárdenas. Ejidos productores de caña se reúnen para dar a conocer las cláusulas del contrato colectivo de trabajo. Se otorga crédito para la segunda etapa de obras del complejo pesquero.
Asuntos laborales y empresariales.
Asamblea de la Cámara Nacional de Industria y Transportación (CANACINTRA) para aprobar iniciativa sobre impuestos. Se lleva a cabo reunión de funcionario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los trabajadores del gobierno del estado inconformes con su representante sindical. Reunión sobre salud pública en el estado. Acepta el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) el ingreso de los maestros estatales de la sección 49. La CFE obtiene el servicio eléctrico de Ixtlán del Río. Los ferrocarrileros afiliados al grupo vallejista dan su apoyo al grupo que preside Norberto Vargas Bravo en las elecciones para designar dirigentes del comité nacional del mismo.
Asuntos estudiantiles.
Estudiantes de la Preparatoria número 1 piden la destitución del jefe de la policía Martín Castañeda, por torturar a sus compañeros. Se normalizan actividades en diferentes escuelas superiores y preparatorias dependientes de la universidad. Miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios de Nayarit (FEUN) se entrevistan con el presidente municipal. Convocatoria para nominar a integrantes de la sociedad de Alumnos de la Escuela Preparatoria número 1.
Contingencia.
Las lluvias provocan grandes inundaciones en varios poblados. La Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) distribuye víveres entre los afectados por las lluvias.
Cajas: 1197A (17-oct-1969/02-mar-1970); 1197A (03-mar-1970/31-jul-1970); 1197B (30-jul-1970/12-ene-1971); 1201A (Cajas: 1197A (17-oct-1969/02-mar-1970); 1197A (03-mar-1970/31-jul-1970).