1970-02-17
1970-06-10
Nuevo León
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística: -Tribuna de Monterrey-, -El Norte- y -El Porvenir-.
Gobierno.
México es considerado líder siderúrgico de América Latina. Interés de Argentina en planes de fomento industrial. Balance sobre el informe del gobernador Eduardo A. Elizondo Lozano. Echeverría elogia la organización periodística García Valseca. Apoyan los alcaldes el proyecto de crear aeródromos rurales.
Asuntos políticos.
Critican al alcalde por tratar de prohibir el comercio libre. Asegura el alcalde que no subirán las tarifas del transporte. Denuncian arbitrariedad por parte de la policía municipal de Guadalupe. Regidores del ayuntamiento de San Nicolás piden la destitución de tres regidores. Cesan a funcionarios por dar informes a la prensa de subsidios ilegales. El Partido Revolucionario (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) se preparan para presentar a sus candidatos. Voluntarios recorren Guadalupe para empadronar; se amplía el registro de electores. Apoya el Partido Popular Socialista (PPS) la idea de la municipalización. Vecinos de la colonia Moderna protestan por obras incompletas. Complot contra el líder de los burócratas. Colonias populares solicitan la creación de dispensarios médicos. Problemas para la construcción de la Plaza Zaragoza. González Morfín con estudiantes y obreros. La Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO) opera en dieciséis municipios. Preparan recepción al candidato del PAN. Registro de candidatos del PRI y PAN. Se instala Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales de Nuevo León (CEPES) en Nuevo León. Aumentan precios a artículos de primera necesidad. Amenazan camioneros con la suspensión del servicio los días domingos. Demanda contra el alcalde por el caso de la plaza Zaragoza. Acusan de extorsión al alcalde y al jefe de la policía.
Asuntos laborales y empresariales.
Solicitan burócratas cien casas de interés social. Se realizan numerosas consultas sobre la aplicación de la nueva ley laboral. Piden la destitución del secretario general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Se presenta crisis en los camioneros. El diputado Gaytán promueve huelga en la industria textil de Nuevo León. Anuncian paro en el hospital de Nuevo Laredo.
Asuntos agrarios.
El subdelegado de la Confederación Nacional Campesina (CNC) inicia charla de orientación con campesinos sobre la campaña política de Luis Echeverría. Aumentan las áreas de cultivo para maíz y fríjol en el estado. Investigan al comisariado ejidal de Bustamante. Grave crisis en el campo. Se realizo el pleno agrario en Villa de Santiago. Emigran campesinos del sur por la sequía. Se pierden cosechas por sequía.
Asuntos estudiantiles.
La universidad decide no participar en política. Protestan los alumnos del tecnológico por la falta de diálogo con el rector. Analizan estudiantes del tecnológico irse a huelga. Delegados de todo el país asistieron al quinto congreso estudiantil. Inició el tecnológico curso sobre administración municipal. Se presenta nueva ley en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Cuatro estudiantes detenidos por destruir propaganda política. Estudiantes asaltan banco para reunir fondos para el comunismo.
Cajas: 1202A (17-oct-1969/24-abr-1970); 1202A (04-abr-1970/30-sep-1970); 1202B (01-oct-1970/28-feb-1971).