Fecha de inicio

1970-08-29

Fecha de termino

1970-12-10

Lugar

Oaxaca

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.

Asunto

Gobierno.

Extractos del informe presidencial. Reconocimiento a Gustavo Díaz Ordaz por los Veteranos de la Revolución. El gobernador del estado realiza gira por el Istmo. Inauguración en Juchitan de 30 instituciones tecnológicas y de hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en la ciudad. Visita el gobernador del estado a Luis Echeverría Álvarez, presidente electo. Toma posesión Gómez Sandoval, como gobernador del estado. Se trabaja en las carreteras de Puerto Escondido y Puerto Ángel. Proyecto de ley ante la legislatura local, a favor del fomento a la cultura. Disposición de presupuesto para los servicios públicos de la ciudad. Festejos de la independencia nacional en Oaxaca. Expropiación de terrenos en Puerto Escondido. Se proyecta una ley de conservación de monumentos en Oaxaca. Convenio para la electrificación de 400 pueblos. Para 1971 proyecto de explotación del asbesto en la Cañada. Se forma Consejo Técnico de Puertos Libres integrado por dependencias oficiales y organizaciones industriales privadas. Se concede créditos para la nueva central y nuevos mercados en la zona. La Secretaría de Obras Publicas (SOP) invierte 30 millones de pesos en carreteras.

Asuntos políticos.

Matanza de tortugas y venta de pieles. Denuncian falta de aprovechamiento de las minas en Oaxaca. Planes de urbanización y falta de solución al problema de la basura. Problemas políticos en el municipio de Tehuantepec. Se inician obras en las lagunas del Istmo. Piden más vigilancia en el precio de los artículos de primera necesidad. Descubren nuevo santuario de hongos en la Sierra de Tehuacán. Los hippies abandonan Huautla y llegan a Monte Alba y Pochutla. Convención de los industriales de fertilizantes y de parasiticidas. Un incendio destruye el mercado de Juchitan. Se realiza el octavo congreso de ingeniería civil sobre las necesidades del estado. Investigación sobre personas que pretendieron dinamitar la torre de microondas en el norte de la ciudad. Se inician investigaciones sobre el incendio en Juchitán.

Asuntos agrarios.

Apoyan Bravo Ahuja, gobernador del estado y Aguirre Palancares soluciones al problema del campo en Oaxaca. Se presentan problemas territoriales en Ejutla. Se instala un sistema de riego en San Pablo Huixtepec. Ultimo acto agrario en Ixtlán de Juárez. La Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) estudia soluciones para problemas de límites en los poblados de Abasolo, Guelace y Tlacochahuaya.

Asuntos estudiantiles.

Muchos aspirantes a las escuelas normales quedaron sin lugar. Se regulariza para la Universidad Benito Juárez el subsidio federal. Falta de programación del inicio de cursos en la universidad. Entrega el gobernador instalaciones de nuevas escuelas primarias en el Istmo.

Asuntos penales.

Se detienen a traficantes en Huautla de Jiménez. Se encuentra billetes falsificados en Jamiltepec. Se realiza campaña contra las drogas. Señalan a Pinotepa Nacional como un centro de tráfico de marihuana.

Contingencia.

El gobierno del estado y la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA), se evocan en el problema de las epidemias; promulga el reglamento sanitario. Brote de encefalitis equina, en Colotepec. Brotes de epizootia en el estado que causan la muerte de ganado. En el Istmo inesperadas lluvias causan perdidas en el campo. Excesivas lluvias en la costa ponen en peligro las cosechas de café. La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) realiza intensa campaña de vacunación. Estadísticas muestran que el estado tiene el primer lugar en mortalidad a causa de la gastroenteritis. Más de 500 mil adolescentes son vacunados contra la peste blanca. Alto índice de mortalidad en las zonas rurales.

Otras cajas relacionadas

Folios
773
Expediente
2
Caja
597