1970-08-12
1970-12-31
Tabasco
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Gobierno.
El congreso local clausura el segundo periodo de sesiones. El presidente de la república rinde sexto informe de gobierno. El gobernador, por ministerio de ley, supervisa obras de servicio social en el municipio de Macuspana. En el palacio de gobierno se lleva a cabo una reunión para conocer la situación del estado en torno a las inundaciones. Se lanza convocatoria para elecciones municipales. Realiza su cuarto informe de gobierno Manuel Mora Martínez; distintas opiniones en torno al mismo. Acepta el congreso local el proyecto de reformas a la constitución del estado. Luis Echeverría Álvarez presenta iniciativa en el Congreso de la Unión sobre la reforma agraria. Itinerario de la visita del presidente.
Asuntos políticos.
Segunda reunión de la comisión para el estudio de la salud pública en el sureste. El sector campesino y obrero rinde homenaje a Gustavo Díaz Ordaz. En la ciudad de Cárdenas vecinos manifiestan su descontento contra el comité administrativo del municipio. La convención del Partido Revolucionario Institucional (PRI), nombra candidato a presidente municipal; relación de los candidatos. Alfredo Vega Montanés toma posesión del comité municipal del PRI. Los candidatos a presidentes municipales realizan giras electorales. Informes sobre los resultados parciales de las elecciones en distintos municipios. Resultados de las juntas computadoras. En el auditorio municipal se lleva a cabo la reorganización de la Sociedad de Geografía y Estadística. Posibles conflictos por el nombramiento de alcaldes en distintos municipios. Toma de posesión de presidentes municipales. Antecedentes de precandidatos a presidente municipales. Antecedentes de Fermín Subiaur Denis.
Asuntos agrarios.
Reunión para analizar el desarrollo pesquero en el estado. En la ciudad de Cárdenas se lleva a cabo la asamblea de desarrollo agropecuario. Queja de ejidatarios del poblado de Gregorio por la falta de liquidación de expropiación de sus terrenos. Norberto Palancares jefe de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) entrega resoluciones presidenciales. Es nombrado Guillermo González Martínez nuevo titular de la Liga de Comunidades Agrarias (LCA). Se lleva a cabo asamblea de la Unión Regional de Productores de Coco. Tabasco inicia una nueva etapa de cultivo de plátano.
Asuntos laborales y empresariales.
La sección 29 del Sindicato de Trabajadores de Electricistas, denuncia al Sindicato Nacional y al superintendente por malos tratos; llevan a cabo magna asamblea. Se conforma la Federación Única de Trabajadores Propietarios de Camionetas y Camiones del Servicio Público del Estado. Se efectúa asamblea de orientación política de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del estado (CROC). La sección 40 del Sindicato de Trabajadores de Recursos Hidráulicos nombra a José Luis de la Cruz Mondragón, secretario general. Asamblea entre la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y CROC, para conocer los problemas del sector obrero. Inauguración de los trabajos que llevan a cabo la Confederación de Cámaras Industriales de la Republica. Congreso de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Marítimos y Terrestres. Asamblea de los trabajadores de agricultura.
Asuntos estudiantiles.
Se crea el Instituto de Fisiología de Tabasco. Intercambio cultural entre estudiantes de Chiapas y Tabasco. Tomaron posesión los miembros del patronato de la Universidad Autónoma de Juárez de Tabasco (UAJT). Reunión de estudiantes con el candidato del PRI. Se promueven reformas de métodos de enseñanza e investigación en la universidad. Reunión del Consejo Universitario para revisar el plan de estatutos en la Escuela Preparatoria. Rebajan cuotas en las escuelas de la UAJT. En la Escuela Preparatoria Diurna se realizan elecciones para la mesa directiva de la sociedad de alumnos. Protesta de la Asociación Progresista de Tabasco por el aumento de precios en libros de texto.
Asuntos penales.
Se suicida Fermín Subiaur Denis, electo presidente municipal de Najuca. Sabotaje en la estación de ferrocarrileros del Valle de México.
Contingencia.
Quince poblaciones afectadas por el desbordamiento del río Papaloapan. El estado de Yucatán amenazado por un huracán. Los habitantes de las rancherías pertenecientes al municipio del Centro piden ayuda a causa de las inundaciones y a la perdida de sus cosechas. Distintos municipios y poblaciones reciben ayuda del gobierno. Movilización para ayudar a damnificados.
Otras entidades.
Renovación de cabildos en Chiapas.