1970-06-30
1971-03-12
Puebla
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística. Contiene semanarios "La Opinión".
Gobierno.
Indemnización a las familias que estuvieron involucradas en el accidente en línea de autobuses. Más centros médicos crearan el Instituto Mexicano del Seguro Social (MISS) en la capital del estado. Tres colonias cercadas por la construcción del aeropuerto. Concede presupuesto la Secretaría de Obras Publicas (SOP) para la construcción de carreteras.
Asuntos políticos.
Reportan la presencia de guerrilleros en el estado entrenados en Norcorea y la URSS. Alerta el presidente del Centro Bancario por la existencia de actividades subversivas en el país. Escasez la leche en el Distrito Federal. Buscan en Puebla a guerrilleros del Movimiento Armado Revolucionario (MAR). El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pide severo castigo a todos los revoltosos. Se presenta escasez de carne en el estado. Ex empleados del agro aleccionan a agitadores. Agitación en Huejotzingo. Se restablece la tranquilidad en Chichicapa. Piden al ejército vigilar el desfile del 5 de mayo. Zafarrancho en Tehuanatlán. Instalación de la comisión estatal electoral. Surgen 16 aspirantes a la alcaldía de Puebla. Se descarrila tren en Oaxaca. Tala clandestina en el bosque de Manzanilla. Locatarios molestos por falta de acuerdo con las autoridades. Comerciantes y camioneros piden garantías contra actos guerrilleros. La Federación de Locatarios desaparecerá a los agitadores. Piden camioneros que las cuotas del pasaje sean más altas. Plebiscito para acabar con la pugna entre locatarios.
Asuntos agrarios.
Plan de reforestación en la Secretaría de Agricultura (SAG). Aumenta la producción de maíz. Se inicia periodo de siembras temporales. Ejidatarios invaden terrenos destinados a un campo deportivo. Se conceden créditos privados a campesinos. Mayor producción de azúcar en Atencingo. Nueva ley agraria. Sube al precio del algodón. Peligra la exportación textil. Siembra 17 mil hectáreas el Plan Puebla. Más de dos mil árboles han sido talados en Chachapa. Acusan a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) por proteger invasores de terrenos. Capacitación de campesinos con enseñanza especial.
Asuntos laborales y empresariales.
Capacitación de obreros poblanos. División entre los sindicatos ferrocarrileros. Peligro de huelga en la industria textil. Maestros de la sección 51 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) piden al Secretario de Educación Publica (SEP) que sean tomados en cuenta. Huelga de trabajadores de los establos. Levantamiento de Censos Industriales y Comerciales. Piden maestros de la sección 51 aumento de sueldo. Se discute el proyecto del corredor industrial. Contratos desventajosos por la pugna entre centrales obreras. Muchos trabajadores dejan la agrupación obrera, Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Asuntos estudiantiles.
Desacuerdo sobre el lapso dedicado al nombramiento del rector interino. El nuevo rector afirma que eliminará elementos negativos de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP). Alta deserción en la UAP. Reanudación de clases en la institución. Agenda de trabajo de la universidad será presentada al presidente de la república. Dos estudiantes son asesinados. Reunión de consejeros en la UAP. Protestas por las altas cuotas y colegiaturas. Se realiza manifestación estudiantil. El diputado Galindo se pronuncia contra el anarquismo estudiantil.
Asuntos penales.
Ola de crímenes en Xicotepec y Huauchinango. Saqueo en la Parroquia de La Resurrección. Se presenta fraude en los terrenos de aviación. Se encuentra plantío de marihuana a 15 kilómetros de Puebla. El Ejército realiza acciones contra el narcotráfico. Cuantioso fraude al Banco Ejidal. Se investiga a tres catedráticos universitarios por fraude.
Asuntos internacionales.
Deportan a cinco diplomáticos soviéticos, por hacer propaganda comunista. Declaración del embajador de Chile, Hugo Bicoreña.
Contingencia.
Helada en Valsequillo. Heladas y sequías dañan cultivos. Cuatrocientas hectáreas consumidas por el fuego. Las lluvias aseguran la siembra del sistema de riego de Valsequillo.
Otras entidades.
Renuncia el rector de la Universidad de Nuevo León. Estudiantes del Instituto Tecnológico Regional de Oaxaca intervienen en conflicto con los camioneros. Condenan la agitación que se presenta en el Distrito Federal.