1970-05-18
1970-10-18
San Luis Potosí
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Gobierno.
El gobierno provee ayuda al área semidesértica. La legislatura estudia si votaran los menores de 18 años. El congreso local aprobó las reformas a la constitución del estado. Aprueba la legislatura cambiar el artículo noveno constitucional.
Asuntos políticos.
Nuevo obispo en Ciudad Valles. Declaraciones de Luis Echeverría Álvarez en su gira de trabajo por el estado. Cuantiosas pérdidas por alcance de trenes. Ayuda intersecretarial a zonas de sequía. Reanudación de los trabajos de la reunión nacional de vivienda popular. El estado propone la planificación nacional de la industria. Colectores periféricos para proteger al estado. Depuración de listas de registro de electores. Listas de instalación de casillas en el estado. Resultados parciales de las elecciones federales. Denuncian graves anomalías en la Junta Central de Conciliación y Arbitraje. Exorbitante el precio de la carne. El ayuntamiento de San Luis Potosí debe a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cinco millones de pesos. La Secretaría de Recursos Hidráulicos (SRH) invade funciones de otras dependencias. El gobierno federal aprueba presupuesto para la preservación de suelos. Sexagésimo aniversario de la promulgación del Plan de San Luis. Lista de precandidatos a presidencias municipales. Antecedentes de los precandidatos a las presidencias municipales de Tanquian Escobedo, Villa de Reyes, Xilitla entre otros.
Asuntos agrarios.
Grave deforestación en el ejido Magdalena de Villa de Reyes. La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) aprueba créditos ilimitados a la ganadería. Invasión de tierras ejidales en Santo Domingo. Violencia en el ejido La Pitalla. Insuficiencia de tierras para repartir a campesinos. El Programa Nacional de Obras por Cooperación adopta un plan de vivienda rural. Electrificación de la zona ixtlera. Ganaderos ceden excedentes de tierras a campesinos. Ultimo paso de la primera fase de la reforma agraria. Invaden tierras en la ex hacienda de Jesús María. Comprueba la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) tráfico de parceles. Alcanza el país el autoabasto agropecuario.
Asuntos laborales y empresariales.
Quinientos maestros esperan pago suplementario. Grave accidente en la mina Los Morados. Destituyen al líder de la sección 25 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la Republica Mexicana (STFRM). Amenazan los choferes con un paro. Denuncian el tráfico de plazas magisteriales.
Asuntos estudiantiles.
Fusión de la educación técnica campesina con la educación académica. La Universidad Autónoma de Puebla (UAP) inicia campaña en contra del uso de drogas. Cerco de narcotraficantes en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Proponen un fondeo de auxilio federal para la Universidad.
Asuntos penales.
Se presentan responsabilidad en contra del alcalde de Chalchicuautla por homicidio. Saqueo de piezas arqueológicas en Río Verde.
Contingencia.
Caen lluvias en el altiplano. Sesenta millones de pesos para obras emergentes en tres estados. Ayuda inmediata a campesinos damnificados. Campaña estatal en contra de la mosca pinta. Quedan incomunicados 150 poblados de la huasteca por las lluvias.