Fecha de inicio

1970-10-09

Fecha de termino

1970-12-31

Lugar

San Luis Potosí

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.

Asunto

Gobierno.

Reformas al Código penal, en cuanto a la ley de ejecución. Gira del gobernador por Villas de Hidalgo y de Reyes. Metas del gobierno federal en favor de ejidos.

Asuntos políticos.

Relación de precandidatos del PRI a presidencias municipales y convención municipal del partido. Javier Gallegos lanza su candidatura independiente en ciudad Valles y realiza actividades proselitistas. Alerta nacional contra la penetración comunista. Mitin en apoyo a la candidatura de Héctor González Lárraga. Fracasa la tarea en pro del desierto. Avances de trabajos en zonas áridas. Alarmante emigración en el altiplano. Irregularidades en casillas electorales. Vigilancia especial de la fuerza federal en comicios. Se invierten 90 millones en obras hidráulicas. Campaña para candidato independiente. Resultados electorales de la junta computadora, Héctor González Lárraga obtuvo la mayoría de votos. Las computadoras de cada municipio envían paquetes al congreso local. Piden simpatizantes de Lárraga se entregue acta de triunfo. Manifestación de protesta en contra de impuestos estatales. Abusos de comerciantes en el precio del azúcar. Suspensión de actividades en ciudad Valles. Especulación con el azúcar y productos derivados. Tercer informe administrativo de la presidenta municipal Margarita Bacconier y rinde protesta el nuevo presidente, Javier Gallegos. Se agudiza el desequilibrio económico. Antecedentes de los precandidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a presidencias municipales de Charcas, San Ciro, De Soledad, Diez de Gutiérrez, Tinajas y San Luis Potosí entre otros. Informe en torno a las elecciones.

Asuntos agrarios.

Inconformidad de los organismos que integran la Federación Obrera y Campesina de la huasteca por la precandidatura de Fausto Sandoval. Impulso a la ovinocultura. Banco Ejidal impulsa el desarrollo agropecuario. Posible conversión de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC). Régimen de protección a los agricultores. Beneficio para los cañicultores con el aumento de precio del azúcar.

Asuntos laborales y empresariales.

Cesan a cien trabajadores rieleros.

Asuntos estudiantiles.

Amenazan con renunciar treinta catedráticos de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP). La UAP llama al diálogo sobre nuevos planes de enseñanza.

Asuntos penales.

Traslado de los reos peligrosos a las Islas Marías.

Contingencia.

Impulso a la campaña contra la garrapata.

Otras cajas relacionadas

Folios
514
Expediente
3
Caja
601