1969-07-17
1970-12-31
Sinaloa
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Gobierno.
Gestiona Alfredo Valdés Montoya, gobernador del estado, concesión para la Promotora Financiera. Se analiza iniciativa de Ley de Desarrollos de Centros y Poblados de Sinaloa. Aprueba el congreso ley que crea el Consejo de Desarrollo Científico y Tecnológico. Escasez de leche pasteurizada. El gobernador rinde su segundo informe. Fuerte critica de la sociedad por el alza del precio del azúcar. Reconocimiento al presidente Luis Echeverría Álvarez por la reforma.
Asuntos políticos.
Levantan un plan ecográfico para el desarrollo de la entidad. Visita del secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a Mazatlán. Señala el Partido Revolucionario Institucional (PRI) los requisitos de sus aspirantes a puestos públicos. Se pone en marcha programa industrial en El Carrizo. Anuncia el gobierno ilegal el aumento del precio del pan. El Frente Popular lleva a cabo asamblea para analizar el problema de alza del precio del azúcar.
Asuntos agrarios.
Conflicto entre organizaciones campesinas por los predios La Loma y El Tecomate. Invasión de tierras en la comunidad de San José de Barreal. Se realiza cambio de comité de la Liga de Comunidades Agrarias (LCA). Grupo de campesinos de El Guayabo Segundo, piden restitución de tierras. Campesinos de San Miguel Zapatitlán analizan los problemas agrarios de la región. Campesinos inconformes por las deposiciones que toma la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC). Un grupo de campesinos de la Confederación Nacional Campesina (CNC) pide audiencia con el gobernador. Denuncian minifundistas a funcionarios agrarios. Se programan los cultivos de invierno en El Carrizo. Expedientes pendientes de dotación de tierras y ampliación de ejidos. La Unión de Productores y Exportadores de Garbanzo anuncia la concentración de venta de garbanzo a España. Las cooperativas pesqueras y armadoras de camarón anuncian la reducción de exportaciones a Estados Unidos. Propietarios de fincas se declaran en huelga de pagos al erario estatal en protesta por el aumento de impuestos. La Federación de Sociedades Cooperativas de Mazatlán atraviesa fuerte crisis. Dirigentes agrarios del municipio de Choix postulan a Miguel Valdez como líder de la LCA. El Banco Nacional de Crédito Agrícola otorga financiamiento para el cultivo de algodón. Asistencia técnica para las unidades ejidales. Plan Sinaloa de Superación Campesina organizará aserraderos ejidales.
Asuntos laborales y empresariales.
Demandarán por fraude a dirigentes de los minibuseros. Fidel Velásquez preside el primer consejo general de la Federación de Trabajadores de Sinaloa. En la asamblea de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se desconoció a la mesa directiva. La sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realiza mitin en la plaza mayor y paro de actividades. El sector obrero de Sinaloa aplaude el proyecto de reforma a la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Asuntos estudiantiles.
Plan conjunto entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Estudiantes de la UAS protestan por la detención del estudiante Antonio Pacheco. El rector de la UAS denuncia pandillerismo. Aguilar Palancares declara que se debe impulsar la educación rural. Expulsan a alumnos revoltosos de la UAS. Se programa construcción de una Ciudad Universitaria.
Contingencia.
El ciclón Kristen provoca fuertes lluvias en la zona sur.