Fecha de inicio

1970-01-01

Fecha de termino

1970-07-15

Lugar

Sinaloa

Observaciones y conservación

AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.

Asunto

Asuntos penales.

Son aprehendidos veinte estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Se resuelve la situación legal de varios estudiantes. Orden de aprehensión en contra del ex director de la Escuela de Economía, José Luis Ceceña. Dictan auto de formal prisión a tres estudiantes más. Acción penal en contra de los vendedores de queso podrido. Ametrallan al jefe de la policía de Mazatlán.

Gobierno.

Primer informe de gobierno del presidente municipal de Culiacán. Diputados aprobaran nueva Ley universitaria. El gobernador recibe a una comisión de alumnos de distintas escuelas.

Asuntos políticos.

Termina la primera etapa de la campaña política de Echeverría. Se realiza primer censo del año en el estado. Volantes anónimos llaman a una rebelión absoluta de contribuyentes. Programa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para impulsar las industrias domesticas y las rurales. Grave crisis económica en Mazatlán. En peligro de desaparecer el servicio de bomberos. Se invierte en obras de urbanización en la ciudad. Prohíbe Estados Unidos la importación de artículos de barro cocido mexicano. La Federación de Organizaciones Populares de Sinaloa organiza grupos juveniles para obras sociales y deportivas. Empiezan a funcionar los mercados rodantes. Registro de candidatos a senadores y diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Estudiantes y el Frente Popular realizan manifestación en la ciudad. Integran La Sociedad Sinaloense de Salud Pública. Muere el presidente municipal de El Fuerte, Sinaloa. El Partido Acción Nacional (PAN) inicia campaña a los candidatos diputados y senadores. Nombran nuevo municipe en El Fuerte. Visita al estado de González Morfin, candidato a la presidencia e informe de las actividades que realiza. Mitin a favor de Luis Echeverría. Campaña estatal para combatir el ausentismo. Un grupo de colonos pide al gobierno solución al problema del agua potable. Resultados parciales de las elecciones federales en los distritos 1, 2, 3 y 4.

Contingencia.

Vacunación masiva para combatir el sarampión.

Conflictos laborales y empresariales

Se perfila huelga en la industria azucarera del país. Descontento entre los afiliados a la Liga de Comunidades Agrarias. Queja de minibuseros por la implantación del nuevo servicio urbano. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afiliara a burócratas.

Asuntos agrarios.

Contratos para electrificar 45 poblados rurales. Concede el Banco Agrícola créditos para ejidatarios. Se realiza congreso de la Central Campesina Independiente (CCI). Se informa sobre la escasez de agua en las presas. Programa para integrara la producción agrícola del noreste. Cierran el ingenio El Roble. Campesinos reciben dotación de tierras por parte del gobierno estatal. Representantes del ejido El Negro, denuncian atropellos en su contra por integrantes de la colonia agrícola Javier Leyva Solano. El jefe de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) entrega 24 resoluciones presidenciales.

Asuntos estudiantiles.

Estudiantes de la UAS realizan mitin a favor de los presos políticos. Se construye Escuela de agricultura. Inconformidad de la Federación de Sociedades de Profesores e Investigadores de la UAS con el comité ejecutivo. Manifestación de los estudiantes de la UAS, encabezada por el rector. Paro total en las distintas escuelas de la universidad por la aprobación de la Ley Orgánica. Rechaza el Consejo Universitario la nueva Ley Orgánica de la UAS. Protesta en contra de la designación del rector Gonzalo Armienta. Se desata fuerte violencia en la Universidad. Huelga en la Universidad y reciben apoyo de estudiantes del estado. Cesan al director de la Escuela de Economía. División entre estudiantes por la decisión de volver a clases. Auspician los avicultores la Escuela de Veterinaria. Nueva agitación en la Preparatoria de la UAS. El rector pide un aumento de subsidio al gobierno federal.

Sociedades civiles y religiosas.

El Frente de Defensa Popular se propone realizar un acto de protesta en contra del presidente municipal.

Otras cajas relacionadas

Cajas: 1230A (17-oct-1969/31-oct-1970); 1230A (04-nov-1970/29-abr-1971).

Folios
597
Expediente
1
Caja
603