1970-09-22
1970-12-21
Tamaulipas
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Asuntos penales.
Son detenidos cinco individuos acusados de incendiar doce hectáreas de caña. Son puestos en libertad dos agentes acusados de extorsión. Se realiza campaña antidroga. Son detenidos de forma ilegal dos veladores. Dos estudiantes son detenidos por tráfico de drogas. Investigación de la venta de terrenos de Las Barandillas. Investigan fraude de tráfico de tumbas. Se investigan robos por parte de los aduanales. Investigan robos en cementerios.
Gobierno.
Por falta de quórum no se celebra la asamblea del congreso local.
Asuntos políticos.
Toman medidas preventivas para prevenir inundaciones. Descontento por el alza de precios en transporte. Temor de huelgas en las carnicerías y posible falta de abasto. Visita de inversionistas extranjeros. Locatarios protestan por abusos de policías. Echeverría visitará el estado. Aumenta el precio de la leche. Se registran graves abusos aduanales. La policía desaloja a paracaidistas en diversas partes de Reynosa. Renuncian dos jefes policíacos en Xicotencatl. Por exceso de llamadas falla el servicio de lada. Vecinos de la colonia Morelos denuncian malas maniobras de líderes. Se registra venta ilegal de inmuebles. Inauguración de la ciudad militar en Tampico. La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) restringe la importación a fin de impulsar la industria. Villa de González sufre grandes desordenes. Se nombra nuevo jefe del Estado Mayor en la octava zona militar. Alza del precio del azúcar. Colabora la iglesia con Luis Echeverría. Se presenta carta abierta al gobernador.
Contingencia.
Las lluvias torrenciales paralizan actividades en el puerto. Graves inundaciones en colonias de la ciudad. Las lluvias causan grandes daños a la agricultura. Disminuye el nivel del Pánuco. Camioneros realizan caravana hacía la ciudad de México. Perdida de la agricultura por amenaza de plagas. Caravana turística se interna en el país.
Asuntos laborales y empresariales.
Probables disturbios entre los transportistas de Mante. Se intensifica la circulación de presionaría en el Golfo. Realiza asamblea la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Diálogo entre líderes estudiantiles y choferes con los jefes policíacos. Pugna entre la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la CROC. Persiste la huelga naviera veracruzana. Se investiga fraude de camioneros. Desconoce el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) convenio con agricultores. El sector petrolero realiza ceremonia luctuosa a Lázaro Cárdenas. Choferes amenazan sabotear la extensión de la licencia única. La sección 103 de azucareros se declara en huelga en Xicotencatl. Se ahonda la pugna entre los sindicatos de veladores. Zafarrancho entre croquistas y cetemistas. Platicas para resolver el conflicto entre el IMSS y el sindicato. Grave terrorismo en la sección 16 de Petróleos Mexicanos (Pemex). Se realiza huelga contra los transportes eléctricos. El Sindicato de Trabajadores y Enfermeras de Clínicas, Hospitales y Similares (STECHS), prorrogan huelga. Obreros y campesinos designaran al gerente de los ingenios.
Asuntos agrarios.
Desautoriza la Liga de Comunidades Agrarias (LCA) las campañas de Trejo y Padrón. Tensa situación entre ejidatarios de Mante.
Asuntos estudiantiles.
Aniversario de la Escuela de Leyes y Medicina. Universidades apoyan la creación de un centro de investigaciones. Estudiantes de derecho crean un bufete gratuito. Padres de familia protestan por la destitución del director de la Escuela Ford 16. Grave agitación estudiantil en la Universidad de Tamaulipas.
Sociedades civiles y religiosas.
El comercio organizado protesta en contra del comercio ambulante.
Cajas: 1237A (04-oct-1969/03-mar-1970); 1237A (04-mar-1970/20-jul-1970); 1237B (18-nov-1970/10-feb-1971).