1970-04-13
1970-06-19
Tamaulipas
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Asuntos penales.
Denuncian talamontes en ciudad Mante. Se denuncia la detención de 20 individuos como anticonstitucional. El ejército requisa numerosas armas en diferentes zonas del estado. El tribunal colegiado, niega amparo a la empresa El Mundo. El Frente Renovador de Unidad Democrática, comprueba fraude por parte del senador Antonio García Rojas. Es muerto un campesino en ciudad Victoria por conflictos de tierra. Investigan posible fraude de casas proporcionadas por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Gobierno.
Reconoce el gobierno estatal a la Facultad de Derecho de ciudad Victoria. Mario Garza Ramos toma posesión de la Secretaría de Gobernación (SEGOB). Luis Echeverría Álvarez da la espalda al pueblo de Durango. El Congreso del estado pone en vigor la ley de cooperación.
Asuntos internacionales.
Visita de un diplomático proveniente de Estados Unidos. Europa y Japón interesados en el proyecto de la instalación de dique. Echeverría declara en torno al asilo político que ofrece México.
Asuntos políticos.
Echeverría ofrece autonomía sindical. Se registran tres mil niños por la falta de aulas y maestros. Creación de un nuevo juzgado para mejor repartición de justicia. Escasez de harina de maíz en el estado. Murió el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Tabasco. Elevados cobros realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a los bomberos. Pide se aplique la ley contra uniformados. Los centros de población realizan trabajos en las zonas inundadas. Pide la población solución a los apagones que se registran en la ciudad. No se realiza ninguna revisión aduanal a los pasajeros que proceden de la zona fronteriza. González Morfin sostiene plática con la juventud del estado. Molinos y tortillerías cierran en Tampico y ciudad Madero. Severo golpe a los planes de industrialización del gobierno. Se realizan grandes obras en La Laguna. Reciben en Tamaulipas a Fidel Velásquez. Manifestación de agradecimiento al gobernador Manuel Ravize. Se pone en servicio el nuevo aeropuerto. Pide el gobierno frenar el desplazamiento de mano de obra hacia las ciudades. Reanudan los trabajos en La Laguna. El secretario de recursos hidráulicos visita la entidad. Sustentara conferencia Emilio Portes Gil. Construcción de la nueva central camionera. Controversia entre el regidor del ayuntamiento y el jefe de la policía secreta. Se registra tragedia en el aeropuerto. Impulsan los mercados sobre ruedas en Tampico. Se desata violencia en ciudad Madero. Crisis de personal sufre el hospital civil . Probable agitación en la colonia Unidad Nacional. Prorroga en la huelga de panaderías. La Secretaría de Industria y Comercio (SIC) insiste en cerrar molinos de nixtamal y tortillerías. Campesinos de Xicotencatl piden al gobernador la destitución del alcalde. Recibirá Echeverría una comisión de Tamaulipas. Tensa situación de violencia en Matamoros. Padres de familia son extorsionados en las escuelas primarias de Reynosa. Seiscientos jóvenes hipíes cruzan la frontera mexicana. Se prohíbe el cobro de cuotas durante las inscripciones de los alumnos.
Contingencia.
Incontrolable incendio se registra en la sierra tamaulipeca. Doscientos estudiantes se ofrecen para controlar el incendio. Reportan grandes daños por incendio forestal. El desbordamiento de los ríos Guayalejo y Mante causa grandes inundaciones. Colonias del puerto se encuentran inundadas. Campaña contra el uso de drogas heroicas.
Asuntos laborales y empresariales.
Emplazaran a huelga la Unión de Introductores de Ganado. Maestros reciben aumento del 33% de salario. El líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) propone un sindicalismo más ágil. En espera la solución del conflicto de introductores de ganado. Se realiza paro en las obras del canal. Pláticas a fin de que no estalle la huelga en el rastro. Firman contrato los trabajadores del diario -El Mundo-. Los patrones del diario desconocen a la Junta de Conciliación y Arbitraje por estar fuera de la Ley del Trabajo. Acusación de maestra contra inspector federal. Cinco sindicatos hacen estallar un movimiento de huelga en Río Bravo. Resultados de la nueva Ley Federal del Trabajo. Trabajadores del hospital de la ciudad realizaron paro laboral. La nueva ley laboral obliga a reducir personal en comercios. Triunfo definitivo de los trabajadores de -El Mundo-. Paralizan importante obra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Pláticas entre la sección 36 y la gerencia del personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Protesta la sección 124 de electricistas de la CFE. Choferes sindicalizados denuncian malas maniobras de su dirigente. La Secretaría de Industria y Comercio (SIC) desconoce a la mesa directiva de autobuses rojos. Amenaza de huelga de trabajadores hoteleros. Empeora la situación en la sección 36 del Sindicato de petroleros. La sección once del Sindicato de Trabajadores Algodoneros desconoce al comité ejecutivo. Conflicto entre la CFE y el ayuntamiento. Los choferes unidos se levantan contra sus dirigentes. La sección 36 del sindicato petrolero es expulsada del plan de ayuda.
Asuntos agrarios.
Grave escasez de maíz. Campesinos del norte se encuentran marginados de servicios. Con maíz extranjero se combate la escasez. Freno a su especulación. Investigación de acciones turbias del delegado agrario en Tamaulipas. Falta de créditos para sembrar la tierra. Amenazan ejidatarios con un paro general de actividades. Se encuentra paralizada la flota pesquera porteña.
Otras entidades.
Zacatecas recibe a Luis Echeverría.
Asuntos estudiantiles.
Se realiza asamblea universitaria en la capital del estado. Son autorizadas obras en la universidad. Clima de malestar en la Escuela Veterinaria. Visita de estudiantes de Estados Unidos a México. La asamblea universitaria estudia el presupuesto. Padres de familia se quejan por el pago indebido en las escuelas.
Cajas: 1237A (04-oct-1969/03-mar-1970); 1237A (04-mar-1970/20-jul-1970); 1237B (18-nov-1970/10-feb-1971).