1970-06-20
1970-11-14
Tamaulipas
AGN 12. Español. Desatado. Información periodística.
Gobierno.
Renuncia el procurador de justicia. El gobernador niega a un plantel educacional ayuda. Diálogo entre el presidente Echeverría y el gobernador, Manuel Ravize. Díaz Ordaz inaugura la ciudad militar. Se analiza el reparto del presupuesto. Echeverría es nombrado portavoz de Iberoamérica. Recibe a Echeverría una comisión de Tamaulipas.
Asuntos políticos.
La Secretaría de Industria y Comercio (SIC) tolera el alza del precio de la carne. Huelga de compradores de carne. La burocracia protesta ante Díaz Ordaz. Aguda crisis económica en el sur del estado. Son golpeados propagandistas de Partido Acción Nacional (PAN). Conato de zafarrancho en un cementerio porteño. Denuncian a la policía local por utilizar métodos inquisitoriales. Alza de la masa y las tortillas. Falta de centros educativos de nivel medio. Se instala estación meteorológica. Se impide la venta ilegal de terrenos en la colonia Morelos. La Secretaría de Educación Publica (SEP) denuncia irregularidades en las normales que no están registradas. El ayuntamiento combate abusos de la policía. La gerencia de colonización acaba con fraccionamientos ilegales. El centro de salud de la ciudad combate contra rastros ilegales. Se investiga fraude con casas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El alcalde interviene en las protestas de padres de familia. En ciudad Mante se realiza cobro ilegal de cuotas en escuelas secundarias. Seiscientos hipíes cruzan la frontera mexicana. Prohiben en Mante el cobro de cuotas durante la inscripción de los alumnos. Pretensión de elevar el precio de la leche. El alza de cuotas de transporte perjudica a estudiantes. Se realiza inauguración de obras federales. Se reorganiza el seguro social. El secretario de Obras Públicas inauguró obras.
Asuntos agrarios.
Campesinos de la población El Chamizal denuncian al comisariado ejidal por extorsión. Se encuentra paralizada la flota pesquera porteña. Media la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) pugna entre ejidatarios de ciudad Mante. Campesinos resultan heridos y muertos por conflictos de tierra. Acaparadores de terrenos se niegan a cooperar para obras de urbanización. Interés en el campo por el informe presidencial. Despojan de terreno a quince ejidos en el poblado de Soto la Marina. Citan a declarar al delegado de la Delegación de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC) y al agente del Banco Ejidal, por la acusación de despojo de tierras.
Asuntos laborales y empresariales.
Pugna entre trabajadores de los cementerios. Se realiza concentración de diversos sindicatos locales de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Tratan de evitar huelga los tahoneros. Estalla huelga de trabajadores hoteleros. En el rastro de ciudad Mante prorrogan huelga. El líder de la sección once del sindicato algodonero se ampara para evitar embargo de bienes. Se pide fuero para miembros de la federación de trabajadores. La sección 36 de petróleos es expulsada del plan de ayuda. Amenaza de paro en los autobuses rojos. Informe sobre la cooperativa de choferes unidos a la Secretaría de Industria y Comercio (SIC).
Asuntos estudiantiles.
Alboroto estudiantil por el alza de cuotas del transporte. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inicia simposio sobre nuevos métodos de enseñanza. Fricción entre estudiantes de derecho.
Asuntos penales. Investigan la explosión que se registro en el restaurante-bar El Sarape. Se investiga a escuelas técnicas. Aprehenden al juez menor y al fiscal de ciudad Victoria por grave delito.
Contingencia.
Se inunda la colonia Anáhuac. Cooperara la armada prestando auxilio en caso de desastre. Inundación parcial en Tampico. Grandes inundaciones en la zona de la huasteca. No hay comunicación por tren a San Luis Potosí. Varios poblados del centro del estado se encuentran incomunicados. Se informa sobre incendio de la planta destilación en la refinería de petróleos mexicanos. Las lluvias causan inundaciones en las colonias de la ciudad. La planta Protexta de Tampico es destruida por el fuego. Colonias del puerto se encuentran inundadas. Se inicia la cruzada contra las drogas heroicas. El ciclón "Ella" causa grandes daños a diferentes poblaciones. Perdidas en la agricultura por causa del ciclón. Se toman rigurosas medidas para evitar brotes epidémicos. Temen que el río Conchos arrase la zona.
Cajas: 1237A (04-oct-1969/03-mar-1970); 1237A (04-mar-1970/20-jul-1970); 1237B (18-nov-1970/10-feb-1971).